El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Quienes han pregonado y pugnado por la equidad de género desde hace muchos lustros ven con especial gozo el reciente empoderamiento de tantas mujeres, en especial de aquellas que tienen calidad. Nuestra sociedad tiene todo el derecho a dolerse de tantas que tenían zancas de jinete y, por la ancestral minimización de esta sociedad católica, no lograron ser más que caballerangos. Nótese que uso adrede el masculino que imperaba antaño.
También quisiera decir que a veces no fue fácil en nuestro medio pujar a favor del derecho de las mujeres. Recordarán algunos que, a quienes manifestábamos nuestras ideas en favor del feminismo, lo menos que padecíamos era que se nos acusara de maricones. No fueron pocas las veces que, para quitarnos el estigma, hubo que repartir algunos bofetones y hasta puñetazos o al menos sacudirle el árbol genealógico al machista agresor.
En un sentido me da gusto, pues, tener noticia de tales contingentes de mujeres, de muy diferentes colores y sabores, desfilando enardecidos por las calles de nuestras ciudades. Sin embargo, me provoca una fuerte desilusión y, a veces una gran indignación, saber del salvaje comportamiento de algunas que, por cierto, no pertenecen a los sectores más desfavorecidos.
Un experto en la materia me informaba que la mayoría de los zapatos deportivos que calzaban las manifestantes fluctuaban entre los 6 mil y los 8 mil pesos, y no pocos valían más…
De ahí, por ejemplo, el caso de aquella distinguida señora que registró la televisión hace un año al encararse con una mujer policía espetándole a gritos que para ella no era “más que una gata o una puta”.
¿A qué sentido de equidad respondía el aserto de tan distinguida dama? ¿Al que le da manejar un cochesote que le compró el marido?
Tales personajes incrustados en el movimiento feminista y reclamando un papel protagónico no le hacen ningún favor. Lo mismo que las agresiones gratuitas a edificios públicos y privados que más bien consiguen repugnar a la generalidad de ciudadanos y ciudadanas.
En el caso nuestro, las desagradables huellas que dejaron a lo largo de la avenida Vallarta o de la de Hidalgo en muchos casos permanecerán ahí como un testimonio de un vandalismo gratuito y contraproducente.
Mientras pintarrajeaban la fachada de un sanatorio privado que se llama Bernardette, un cúmulo de mujeres trabajaba en su interior, no sin pasar zozobra, atendiendo enfermos de todos calibres. ¿A qué sentimiento de venganza responde agredir los vidrios y la fachada de la principal oficina de la Universidad de Guadalajara?
Los universitarios de verdad no podemos sino sentirnos duramente ofendidos por el ataque a una de las instituciones a las que más se le debe el progreso de la búsqueda de la equidad de género.
Manifestantes de dicha casa de estudios me comentaron que quienes se encarnizaron en contra de la fachada de la UdeG proceden de universidades privadas. Ello es difícil de sustentar, pero valdría la pena confirmarlo a efecto de que se verifique la hipótesis de que en el feminismo mexicano se está infiltrando un movimiento de clases medias y altas con un fuerte tufillo conservador que, a fin de cuentas, tenderá a entorpecer la lucha a favor de una verdadera equidad de género, además de que favorecer una vuelta al gobierno de la podredumbre que padecimos durante los últimos 20 o 25 años.
[email protected]
jl/I