A partir de las 23:00 horas de ayer quedó abierto a la circulación el Nodo Vial de Las Juntas, ubicado en la intersección de la carretera federal 2...
Tras poco más de seis meses desaparecido, Edgar Axel Ríos Urzúa, estudiante de la Escuela Politécnica de la Universidad de Guadalajara, ya está d...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los procesos electorales del Estado de México y Coahuila, a culminar en junio del presente año, tienen una cobertura mínima en los diarios tapatíos, concluyeron investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) tras analizar mil 672 notas en medios impresos de Guadalajara.
De las mil 672 piezas analizadas, en sólo dos se abordó el proceso electoral del Estado de México. En ambas se menciona a la candidata del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez Álvarez.
En el análisis de la UdeG también se revisaron 562 columnas y en ninguna hubo menciones de los procesos electorales.
El monitoreo se dio durante el último trimestre de 2022 en los diarios locales Milenio, El Diario NTR Guadalajara, El Informador, El Occidental y Mural.
El equipo del monitoreo para el análisis, llamado Cobertura de procesos políticos en la prensa escrita del AMG, lo conforman los estudiantes Paty Delgado, Camila Jurado, Isa Gómez, Emilio Fonseca y Rubén Morán, todos de la Licenciatura en Estudios Políticos, así como Bianny Muñoz y Claudia Gómez, de la Licenciatura en Estudios de Género.
La revisión también arrojó que para los periódicos tapatíos es mayormente relevante lo que sucede en la política nacional.
“Los temas políticos y actores nacionales tienen una mejor descripción y abordaje en la temática nacional, lo que puede obedecer a diferentes razones o perspectivas como la estructura comercial de las empresas de comunicación y el que puedan tener mejores conexiones con la estructura nacional que con la local”, explicó el coordinador de la Línea de Investigación de Comunicación Política y Jefe del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG, Armando Zacarías Castillo.
Por su parte, el coordinador técnico de la Línea de Investigación de Comunicación Política y estudiante de la maestría en Ciencia Política del CUCSH, Aldo Michel Plascencia Márquez, explicó que en el último análisis las primeras planas reflejan mejor a los actores políticos nacionales que a los locales.
CIFRAS:
jl/I