La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La mujer en el ámbito de la cultura es relegada, les otorgan salarios bajos y contratos temporales, acusó la gestora cultural e investigadora de la Universidad de Guadalajara, Andrea Lavica.
Invitada por el partido Hagamos para hablar de “las mujeres y la cultura”, la conferencista denunció que en Jalisco existe la precariedad y la invisibilidad al sexo femenino en este rubro.
Aseguró que su trabajo no se le reconoce porque quizás le teman a lo que tienen que decir a través del arte y la cultura.
“Le teme a la mujer artista, porque el apoderarte del discurso estético y hacerlo tuyo como herramienta política, el arte es siempre político, e implica que, posteriormente, esa misma libertad se refleje en tu comunicación y en las decisiones que tomes sobre tu cuerpo, sobre tu realidad”, aseveró.
Recordó que la mayoría de las veces las contratan dentro del ámbito cultural con salarios bajos, sin derechos laborales, sin prestaciones, sin seguridad social, son explotadas con contratos temporales.
Todo esto aunado al recorte presupuestal que cada año hacen los gobiernos federal y estatal al rubro de cultura.
A nivel federal, la reducción del presupuesto de cultura fue de nueve por ciento para gastos de operación y promoción, de 44 por ciento al subsidio para actividades culturales y de 75 por ciento para gasto operativo.
Y en Jalisco, la Secretaría de Cultura redujo los apoyos en un 35 por ciento en general.
El porcentaje de mujeres activas en estudios dentro de carreras artísticas es mayor al de los hombres; aun así existe una gran brecha de género por superar como discriminación de género, falta de solidaridad entre artistas mujeres, prejuicios acerca del trabajo.
“Las mujeres reciben ingresos menores y peores condiciones laborales que los hombres, quienes tienen tres veces más oportunidades de acceder a premios, espacios de exposición y presentaciones, un gran porcentaje de mujeres deben hacerse cargo de la labor de cuidado y del hogar. Esto causa mermas en su producción artística”, insistió la conferencista.
En su conferencia, la gestora cultural recordó las palabras de la artista, Fátima López Peña sobre “debemos creer en nosotras; sí hay mucho por qué pelear, pero el arte es la única forma de expresarnos que no puede, ni podrá ser callada”.
El partido de Hagamos prometió buscar mejoras en las leyes a través de sus diputados locales.
EH