...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Gobierno de México presentará pronto al Congreso de la Unión un proyecto de reforma del mercado de valores que busca revertir la tendencia en medio de la frustración de los inversionistas y participantes del mercado que han visto cómo México se ha quedado rezagado con respecto a países similares, adelantó este viernes el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
“Estamos en la fase de leer los tiempos políticos para poder ser enviada al Congreso”, dijo Yorio a Bloomberg News en una entrevista al margen de la edición 86 de la Convención Bancaria en Mérida.
Agregó que esperan presentar la propuesta en el segundo trimestre de 2023 y apuntó que el proyecto de ley incluiría una normativa simplificada para facilitar la cotización de empresas y la colocación de deuda, así como permitir las acciones de doble clase para incentivar a empresas controladas por familias a salir a bolsa.
La intención de presentar el proyecto de ley, que se anunció por primera vez a principios de 2022, también modificaría la normativa para crear un nuevo marco jurídico para los fondos de cobertura, explicó el subsecretario.
México no ha tenido una gran Oferta Pública Inicial en más de cinco años y cuenta con muchos menos fondos centrados en renta variable que otros mercados emergentes como Brasil, donde los fondos de cobertura locales se han convertido en importantes actores del mercado.
FJN