En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
Las reuniones se buscan luego de que legisladores republicanos estadounidenses pidiera identificar a narcotraficantes como terroristas...
Nancy Castañeda, vocera de la organización Las Paritaristas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Jorge Sensión tiene un lunar debajo del ojo izquierdo, cabello largo de color negro y ondulado. Su complexión es robusta...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un a...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que ya fue identificado el cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
El público se desesperó un poco, ya que el artista salió a cantar hasta las 22:00 horas...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La embajada no dio precisiones sobre en qué condiciones habían salido de México...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
Una exposición en Guadalajara muestra por primera vez imágenes que retratan la faceta menos conocida de la pintora Frida Kahlo durante la época de internamiento en un hospital debido a los problemas en su columna y la amputación de su pierna derecha.
En una de las fotografías, Frida está recostada en una cama de hospital, con el cabello canoso y suelto, entre las sábanas se revela una bota roja que servía de prótesis de su pierna; en otra, Kahlo está concentrada en una pintura colocada en un atril sobre la cama hospitalaria, en una más, la pintora está con su cabello suelto y traje chino negro fumando convaleciente en su casa.
Las postales revelan a una Frida Kahlo humana, vulnerable, deprimida, una estampa distinta a la figura que el imaginario colectivo ha formado de la pintora siempre con mirada fuerte y orgullosa de su vestimenta, dijo la curadora de la exposición y sobrina nieta de la artista, Cristina Kahlo.
“Es Frida Kahlo desde un punto de vista mucho más humano, es común que se le visualice como un personaje de novela, esta exposición aterriza a Frida Kahlo en una persona de carne y hueso, que le fluía sangre por las venas, que tuvo estas operaciones y tenemos los testimonios de que estuvo en un cuarto de hospital pero así siguió siendo una artista creativa”, dijo.
La exposición Kahlo sin fronteras fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas las notas de los médicos que atendieron a la artista en sus diversas convalecencias y en la amputación de la pierna, así como fotografías de sus estadías en el Hospital ABC de la Ciudad de México.
Las piezas fueron rescatadas por su sobrina nieta de los archivos que el hospital preservaba en formato de microchip además de cartas, documentos e imágenes del archivo familiar, pues algunas de las fotografías más íntimas fueron tomadas por el padre de la curadora, Antonio Kahlo o por el fotógrafo Raúl Anaya, cercano a ella.
También incluye imágenes de las prótesis de pierna y los corsés que usaba tras su accidente en 1926 tomadas por la mexicana Graciela Iturbide, así como las batas hospitalarias en las que quedaron las manchas de la pintura que Kahlo usó para crear cuadros como el inconcluso Mi familia.
Para Cristina Kahlo, su tía usó el arte como una forma de sanar su alma frente a los problemas de salud que la aquejaron desde su juventud.
“Para ella el arte fue una forma de canalizar su vida, todos los conflictos que pudo haber tenido con Diego Rivera con sus problemas físicos están plasmados en la obra, es como un libro abierto para nosotros, podemos leer la vida de Frida Kahlo a través de su obra y para ella fue el arte una cuestión sanadora”, apuntó.
Luego de estar en salas de Estados Unidos, Kahlo sin fronteras estará por primera vez en un museo de México hasta agosto para luego ser mostrada en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, en Ciudad de México.
EH