Al lugar del accidente acudieron bomberos de Tonalá, de la Cruz Roja y paramédicos de la Cruz Verde...
Los hechos del tiroteo y de cómo resultó herido el operado aún no son claros, por lo que autoridades ya analizan los videos de vigilancia para escl...
Hace unos días, el Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara alertó en su último pronunciamiento del in...
El montaje que simula una ciudad con calles, banquetas y señalizaciones está abierta a escuelas de lunes a viernes y sábados a público en general ...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
El presidente afirmó que ya están dando resultados los programas de bienestar, que son la base para pacificar al país ...
Emilio Álvarez Icaza sostuvo que la actual estrategia de seguridad no está dando resultados y debe cambiar...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
El piloto tapatío debe hacer una buena carrera para mantenerse en los primeros planos, ante un Verstappen que luce imbatible...
Los uruguayos festejan el pase a Cuartos de Final al vencer a Gambia...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
A pesar de que se filmó en pandemia, fue un trabajo satisfactorio gracias al talento tapatío, contó la directora...
Ahora la luz cae vertical compite en la sección Documental Iberoamericano del festival...
Las actividades se llevan a cabo de forma gratuita...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Los adultos le fallaron a Norma Lizbeth Ramos quien harta del acoso que padecía enfrentó a su agresora, en la pelea fue golpeada en varias ocasiones con una roca en la cabeza. De acuerdo con los testimonios, la adolescente había denunciado la situación a las autoridades educativas, pero no hicieron nada, relató Juan Martín Pérez, de Tejiendo Redes por la Infancia.
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la mandaron a su casa y no la mantuvieron en vigilancia.
“Nuevamente, la responsabilidad adulta y las graves negligencias nos llevan a un desenlace tan terrible, esta niña incluso con el golpe, golpes que se ven en el video fueron 20 días no tenía por qué haber muerto si la autoridad hace su tarea, la autoridad educativa, y el sistema de salud no la regresa a su casa después de saber que recibió distintos golpes con una piedra, eso ameritaba obligadamente a una canalización a un especialista”.
Juan Martín Pérez explicó que en la actualidad el acoso escolar se da tanto en la escuela como en el ámbito digital, es continúo y va escalando, desde intercambio de miradas, palabras, contacto físico, empujones hasta llegar a los golpes. Además, éste siempre se da frente a los demás porque se busca mostrar el poder que se tiene sobre el otro.
Insistió que los menores que son acosadores en realidad muestran focos de alerta, piden ayuda porque “en casi todos los casos son víctimas de violencia, familiar o comunitaria”.
Quien acosa a sus compañeros en ocasiones él mismo es víctima de violencia en el hogar o en su comunidad, sin embargo, sus víctimas sufren ansiedad, tienen bajo rendimiento o no quieren acudir a la escuela.
Toda la violencia tiene un impacto en la vida de los menores y puede marcar sus emociones y sus formas de vincularse, manifestó Juan Martín Pérez.
Señaló que los menores viven en un contexto cultural violento que se reproduce en los productos que consumen como la música.
En el mundo de los adultos las sanciones por cometer crímenes es la cárcel, pero en el mundo de los niños depende de la edad a partir de los 12 años reciben acompañamiento y trabajo social, en el caso de los mayores de 14 años pueden ser privados de la libertad en crímenes de alto impacto.
EH