La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
La aprobación del acuerdo en el Congreso y la firma posterior del presidente era crucial para que el país no incurriera en un impago de su deuda pú...
Se prevé que el servicio se restablezca en su totalidad el lunes 5 de junio ...
Una compañía de teatro LGTBQ+ del estado, llamada Friends of George, fue la que presentó la demanda en marzo en contra de la restricción, alegando...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021...
El Instituto Nacional Electoral tiene todo listo para la elecciones locales...
Por el momento tampoco se han dado más detalles de ese viaje a Portugal, que será el tercero de este año para Francisco, después del de Hungría y...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueados las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Una cosa es hallar las fosas; otra, identificar los cuerpos que localizan en ellas, y una más, dar con los responsables para que haya verdad y justicia. En Jalisco, la primera es la única que tiene grandes avances y, ¿qué creen?, es en la que están metidos de lleno los colectivos de buscadoras. Si ellas, madres, hermanas o hijas, no tomaran la batuta, tampoco se hallarían las fosas.
La justicia es el tema más retrasado en lo que va de la administración, pues sólo en dos casos ha llevado la Fiscalía personas ante un juez y únicamente en uno logró comprobar responsabilidad para tener una sentencia condenatoria. Sólo uno y van 133 fosas halladas. La impunidad a tope. El crimen perfecto, describen las familias, porque esta impunidad permite a los criminales seguir generando delitos, al cabo no pasa nada; o vamos muy bien, diría el gobernador.
La pelea que durante años ha mantenido el gobierno municipal de Puerto Vallarta para recuperar el servicio de agua potable y alcantarillado, antes en manos del gobierno del estado, parecía haber rendido frutos en marzo de 2020, cuando por fin se hizo la entrega por órdenes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, cada día aparecen nuevas irregularidades, como adeudos a proveedores y con bancos, no están los títulos de concesión para obtener agua y para las descargas, dejaron una nómina obesa a la que hay que liquidar…
Además de que no hay documentos de los bienes inmuebles propiedad del organismo operador. Todo esto, sin contar que no sirven las plantas de tratamiento de aguas residuales ni dos colectores. Según el municipio, los daños podrían superar los 2 mil millones de pesos. Si nos atenemos a la información disponible, un desastre administrativo y financiero.
¿En dónde están esos operativos de seguridad reforzada en la zona Altos Norte del estado? Eso seguirá siendo una incógnita, pues basta dialogar con lugareños de Teocaltiche. Y es que no se notan, por lo menos en términos de eficiencia.
Pareciera que el patrullaje y el envío de más elementos policiales sólo está en la mente e imaginación de las autoridades estatales y federales. Por lo menos así lo ven oriundos de esta zona del estado, quienes viven aterrorizados por las balaceras que cada semana se registran en diferentes delegaciones municipales.
Muertos, autos quemados, baleados, ráfagas de armas de alto poder son el pan nuestro de todos los días, en una zona de guerra que las autoridades no acaban por reconocer, pero tampoco por informar y, menos por, aunque sea, apaciguar la violencia en esa región.
La muerte de la estudiante de secundaria de Teotihuacán, Estado de México, Norma Lizbeth Ramos, luego de ser golpeada por otra alumna con una roca en la cabeza, es tema de conversación entre profesores de educación básica; sobre todo de primaria, que en quinto y sexto enfrentan casos de bullying, y no se diga en los de secundaria, que deben intervenir una y otra vez para detener la violencia escolar.
El magisterio debe tener que preparar e impartir clases, atender los requerimientos burocráticos, y hacerla de aprendiz de psicólogo y paramédico, y también aprender a mediar conflictos entre alumnos. Una chamba pesada, difícil y compleja en un contexto de agresiones generalizadas. ¿Y qué pasa con quienes serán futuros profesores? ¿Los alumnos de escuelas como la Normal de Jalisco y el resto de normales públicas y privadas, están capacitados para poder esa grave problemática cuando estén frente a grupo? ¿Tienen perfil sus maestros para formarlos en ese tema, porque luego resulta que hay quienes nunca han impartido clases en ese nivel? ¿Están funcionando las medidas anti bullying en Jalisco?
qp@ntrguadalajara.com
jlk/I