Insistió que el derecho a la información es necesario para que los ciudadanos tengan pruebas y datos de las obras o temas que consideran afectan su ...
El presidente municipal, Juan José Frangie, expresó la importancia de brindar atenciones médicas de calidad para todas las personas de forma gratui...
En entrevista, precisó que esta es la prioridad y que, además, están actuando para continuar con el rescate de bolsas con segmentos humanos en el s...
La Policía Vial coordinará la vigilancia y los cortes viales parciales durante el trayecto de la marcha...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
Senadores de oposición señalaron que AMLO y Morena no quieren transparentar cómo usan los recursos públicos ...
El presidente afirmó que ya están dando resultados los programas de bienestar, que son la base para pacificar al país ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
El piloto tapatío debe hacer una buena carrera para mantenerse en los primeros planos, ante un Verstappen que luce imbatible...
Los uruguayos festejan el pase a Cuartos de Final al vencer a Gambia...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
A pesar de que se filmó en pandemia, fue un trabajo satisfactorio gracias al talento tapatío, contó la directora...
Ahora la luz cae vertical compite en la sección Documental Iberoamericano del festival...
Las actividades se llevan a cabo de forma gratuita...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Senadores mexicanos buscarán reunión con legisladores estadounidenses para afrontar “desencuentros” en ambas naciones por temas en seguridad y control de drogas, adelantó este jueves el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal.
“Debemos acudir a las vías diplomáticas, no hay que abandonarlas. Siempre es más conveniente, es más afortunado el acuerdo que la confrontación”, señaló en conferencia de prensa el también coordinador de la mayoría parlamentaria Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Monreal detalló que sostuvo una llamada telefónica el fin de semana pasado con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para intentar encuentros entre legisladores de ambas naciones.
Esto, dijo con la finalidad de “tender puentes o tender relaciones más cercanas que eviten se profundice este proceso de desencuentro”.
“Quedamos en que podríamos tener una reunión pronto con legisladores republicanos y demócratas y legisladores mexicanos en los próximos días o semanas”, afirmó.
Las declaraciones del líder de la Jucopo, órgano de decisiones en el que confluyen todas las fuerzas políticas, se dan en medio de peticiones de legisladores republicanos estadounidenses por identificar a narcotraficantes como terroristas para poder combatirlos con las fuerzas armadas de Estados Unidos, lo cual ha mencionado el secretario de Estado, Antony Blinken podría ser considerado.
Además, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha calificado de “bodrio” el informe del Departamento de Estado de EE.UU. sobre el control de territorios mexicanos por grupos criminales e incluso ha hecho menos a esta dependencia estadounidense al llamarla “el departamentito”.
En tanto, Monreal, líder de los senadores oficialistas, también consideró que México puede lograr un acuerdo con Estados Unidos, al que calificó de “indispensable por nuestra sociedad comercial, vecindad, cercanía y por la cantidad enorme de mexicanos que radica en Estados Unidos”.
Además, estimó que los desencuentros van a aminorar y “destensarse”; aunque aseguró que un sector de políticos y legisladores estadounidenses “se ha excedido”.
En este sentido, señaló que seguirán respaldando la soberanía del país desde la Cámara baja del Congreso mexicano y como encargados de la revisión de la política internacional.
Aparte, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, aseveró que los mexicanos siempre alzarán la voz y protestarán frente a cualquier intención injerencista de alguna potencia extranjera. “Jamás lo permitiremos. Que se oiga y se escuche desde esta soberanía y que llegue hasta el congreso estadounidense”, exclamó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN).
Creel también indicó que las propuestas de los legisladores republicanos son "absurdas, indignantes y reprobables” y enfatizó que “una intervención militar no solamente sería reprobable, sería imposible que esto ocurriera”.
jl