...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Esta certificación coloca a los bosques de Jalisco entre los mejores parques urbanos del país y del mundo....
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ambientalistas realizaron una cadena humana en Puerto Morelos, en protesta por los daños ambientales causados por las obras del Tren Maya y por el riesgo que representan para los ecosistemas de arrecifes el traslado de la piedra porfirita importada de Cuba.
Poco más de 200 integrantes de ONGs como Sélvame del Tren, Voces Unidas Puerto Morelos, La Selva Salva, Selva Maya SOS, Puerto Morelos sustentable, El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Voto por el Clima, entre otras, protestaron por la destrucción de cenotes, manglares, arrecifes y la selva, con una cadena humana a lo largo de la avenida José María Morelos, la cual se pretende ampliar a cuatro carriles a pesar de que está totalmente rodeada de manglares, una especie protegida.
Aracely Domínguez, presidente del Grupo Ecologista del Mayab, aseguró que las obras del Tren Maya representan un retroceso de 40 años en materia de protección ambiental y lamentó que sea la propia autoridad quien viole la ley.
La presidente del Grupo Ecologista del Mayab recordó que la lucha por defender la naturaleza tiene varias décadas en Quintana Roo por lo que varias agrupaciones ambientalistas del estado son consideradas “punta de lanza” en ordenamientos ecológicos, en reglamentos y en leyes.
“Hemos hecho todo lo que se podía hacer para tener herramientas jurídicas y defender a nuestros hermanos árboles, a la abuela océano, a todos aquellos seres que tienen derecho a la vida y que por los distintos tipos de proyectos que se han llevado a cabo en el estado ha ido mermando poco a poco”, comentó.
Domínguez señaló que se ha llegado a un punto en el que el tema de la seguridad nacional hizo perder la validez de las leyes.
En este sentido, enfatizó la necesidad de exigir que se impulsen leyes que no solamente brinden certidumbre jurídica a los ciudadanos con el derecho al ambiente sano, a la vida y a la vida digna, sino también a quienes vienen a invertir su dinero en el sureste mexicano.
“Lo que está sucediendo aquí no tiene precedentes, es una verdadera vergüenza que sea la propia autoridad quien incumpla con la ley”, lamentó la activista.
El espeleólogo Roberto Rojo, integrante de Sélvame del Tren, denunció que más de 100 cenotes y cavernas son afectados ya por las obras que se realizan en el tramo 5 del Tren Maya.
"Tenemos pruebas de cenotes que están totalmente contaminados. Se les va a caer el alma de ver lo que está pasando en la selva", añadió.
Los manifestantes también expresaron su preocupación por los riesgos que representa el transporte de piedra porfirita, procedente de Cuba, para ser utilizada como balasto en el tramo 5 del megaproyecto de López Obrador para la Península de Yucatán.
El buque Melody, anclado en la zona desde el pasado 1 de marzo, no ha podido descargar 20 mil toneladas de piedra porfirita que servirán de balasto para las vías del Tren Maya, inicialmente fue por mal tiempo, pero las maniobras de desembarco se aplazaron nuevamente luego de que el buzo y videógrafo submarino, Alberto Friscione, documentó daños en zonas de coral.
EH