La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la tercera onda de calor...
Un comando armado se presentó en una bodega donde se encontraban los desplazados y disparó contra ellos...
Una compañía de teatro LGTBQ+ del estado, llamada Friends of George, fue la que presentó la demanda en marzo en contra de la restricción, alegando...
Señaló que la desaparición es un delito que ha ido evolucionando y actualmente es el modus vivendi de los criminales...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021...
El Instituto Nacional Electoral tiene todo listo para la elecciones locales...
La aprobación del acuerdo en el Congreso y la firma posterior del presidente era crucial para que el país no incurriera en un impago de su deuda pú...
Los demócratas explicaron que se ha logrado llegar a un acuerdo tras hacer algunas concesiones en el presupuesto...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) publicó una base de datos a nivel nacional en la que da cuenta de las fosas clandestinas que han sido localizadas en el país entre 2006 y el 30 de enero de 2023, y la información revela que Jalisco acumula 317.
Los mapas y los datos se limitan al número de fosas. Aunque es posible ahondar a nivel municipal, no hay información de fechas específicas de los hallazgos ni cuántos cuerpos fueron rescatados; tampoco se sabe si las víctimas tenían reporte de desaparición y si ya regresaron con sus familias.
La información está dividida en dos grandes segmentos: antes y después de la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el caso de Jalisco, en el actual sexenio se ha localizado más de la mitad de los cementerios ilegales.
De 2006 a noviembre de 2018 las autoridades lograron documentar un total de 149 hallazgos de fosas clandestinas en Jalisco dispersas en 39 municipios. Tlajomulco de Zúñiga lideró la lista al tener un total de 22; le siguió Zapopan con 12; San Pedro Tlaquepaque, con 11, y San Sebastián del Oeste, con 10.
En ese periodo también se hallaron fosas en Ejutla, Lagos de Moreno, Ayutla, Tonalá, Cihuatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, Arandas, Atenguillo, La Barca, Chapala, Degollado, Guadalajara, La Huerta, Jilotlán, Puerto Vallarta, San Miguel el Alto, Teocaltiche, Ahualulco de Mercado, Pihuamo, El Salto, San Juan de los Lagos, Tamazula, Acatic, Acatlán de Juárez, Amatitán, Autlán de Navarro, Encarnación de Díaz, Juanacatlán, Quitupan, Tapalpa, Tecalitlán, Tizapán, Valle de Juárez y Zapotlán del Rey.
En lo que va de la actual administración, hasta el 30 de enero, la CNB documenta un total de 168 inhumaciones en 17 municipios. La mayoría de los hallazgos se detectó en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), siendo Tlajomulco, nuevamente, el que más tuvo: 54.
Le siguió otra vez Zapopan con 27; San Pedro Tlaquepaque, con 17; El Salto y Tonalá, con 16 cada uno, y Lagos de Moreno, con 15. En la actual administración también se han encontrado fosas en Chapala, Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Autlán, Juanacatlán, Puerto Vallarta, Villa Guerrero, Jocotepec, Ojuelos, Pihuamo y San Juan de los Lagos.
Al sumar los dos periodos Tlajomulco se ubica como el epicentro de las inhumaciones clandestinas al reportar un total de 76 fosas clandestinas entre 2006 y el 30 de enero de 2023, es decir, concentra el 24 por ciento del total.
El dato
149 fosas clandestinas se hallaron en Jalisco de 2006 a noviembre de 2018; se encontraron en 39 municipios.
168 más se encontraron en la entidad de diciembre de 2018 al 30 de enero de 2023; se detectaron en 17 municipios.
JB