El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La región suroeste de Guadalajara fue la fuente de humo que en los últimos tres días ha invadido la metrópolis. Y no es un hecho menor: al anochecer de ayer, el sistema de medición de la NASA para incendios forestales arrojaba mil 900 hectáreas quemadas entre los municipios de San Martín Hidalgo y Tala, en el corredor biológico de Ahuisculco, lo que coloca a este evento como el de mayor afectación en lo que va de la temporada de incendios.
Fue tan impactante el suceso, sobre todo porque el humo tiene efectos políticos relevantes en la capital de Jalisco, que se determinó disponer de una buena parte de la fuerza de combate para enfrentar la deflagración, que nació en el predio de El Trapiche, en San Martín de Hidalgo, municipio que es eslabón en la comunicación biológica entre La Primavera y la sierra de Quila.
“Nació en El Trapiche, pero se extendió hacia Tala y no tengo duda de que ya afecta también a Cocula”, dijo un combatiente a NTR. El evento no había sido controlado al caer la noche.
Las mil 900 hectáreas afectadas no son un dato oficial, pero sí bastante confiable. Se obtiene al ingresar a la plataforma FIRMS de la NASA (información sobre incendios para el sistema de gestión de recursos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos), la cual arroja resultados en línea.
Esta fue la causa de la atmósfera invadida de humo en el poniente, sur y centro del Área Metropolitana de Guadalajara desde la noche del miércoles 29 de marzo. Pero el tema es más delicado porque los bosques de Ahuisculco constituyen el corredor biológico más importante de las montañas protegidas y comunican la flora y fauna de la sierra del Águila, sierra de Quila y cerro Viejo con el asediado bosque del poniente tapatío.
“Es un incendio que tiene ya tres días de combate; tenemos ahora a dos brigadas, pero ya están llegando alrededor de 10, con la idea de tratar de ocupar todos los frentes para ver si podemos controlarlo esta misma tarde”, dijo a NTR el responsable de Ecología de Tala, Francisco Quintero Miranda.
El funcionario tiene un pasado inmediato y una larga experiencia como brigadista forestal justo en esa área, donde operan bajo el patrocinio de la Fundación Selva Negra. Es decir, sabe de lo que habla, conoce las dificultades del terreno y los riesgos que entraña el combate, que en un año nada lejano, 2017, cobró la vida de dos combatientes.
“No tenemos todavía un diagnóstico, pero presumimos que serán cientos de hectáreas; lo bueno es que hoy se tiene todo el apoyo posible e incluso viene el equipo aéreo”, agregó.
Las rutas de los vientos dominantes hacen que el humo de los incendios vaya de poniente a oriente, por lo que Tala se convierte en una zona delicada para la salud ambiental de Guadalajara. Desde ayer se activó emergencia atmosférica en el municipio.
jl/I