...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la UdeG, prepara su tránsito hacia el futuro: ya se construye un nuevo campus en la zona de Los Belenes, en Zapopan, crece en más de 50 por ciento el número de miembros del centro en el Sistema Nacional de Investigadores (del Conacyt), y se prepara para atender el reto que le lanzó el rector general de la casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí, de crecer hacia la virtualidad para multiplicar sustancialmente el número de estudiantes.
El rector, Francisco Javier González Madariaga, dio esta mañana su cuarto informe de actividades, en el auditorio Ignacio Díaz Morales del CUAAD. “Actualmente se cuenta con 59 miembros del SNI: 13 investigadores en el nivel II (nueve mujeres y cuatro hombres); en el nivel I, 21 miembros (diez mujeres y 11 hombres); y en el nivel candidato 25 académicos (14 mujeres y 11 hombres). Participamos en 30 redes de investigación (15 internacionales, 12 nacionales y tres intercentros)”, detalló. Esto ha implicado un crecimiento durante la administración de González Madariaga, pues en 2019 eran 36 académicos que pertenecían a dicho sistema, en 2020 eran 41, y en 2021 sumaron 48. A la par, diez de los 14 programas de posgrado se encuentran inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, lo que representa 71.4 por ciento de la oferta del plantel. Se publicaron 35 libros, 19 capítulos de autor, 24 artículos indexados, 33 capítulos de libro y 71 capítulos en revistas editadas en el CUAAD.
El rector del CUAAD mencionó que está en proceso la construcción del Centro de Recursos para el Aprendizaje e Innovación en la sede Huentitán, un gran espacio pensado para creación de proyectos; pero también está próxima la consolidación del campus Belenes. “Nos encontramos en la tercera etapa de la construcción y adecuación de las instalaciones de la División de Artes y Humanidades en el inmueble Los Belenes, lo que posibilitará mejores condiciones para el trabajo de programas educativos y ampliar la matrícula de las licenciaturas”, informó. Dicho espacio estará en parte de las antiguas instalaciones de la Preparatoria 10, donde se construyendo el edificio de Teatro y Danza. Ahí se formará a estudiantes de las áreas de artes escénicas, que tendrán cercanía con los espacios del Centro Cultural Universitario. El rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, enunció una serie de retos para el CUAAD, como el hecho de transitar hacia el Sistema de Universidad Virtual (SUV-UDGVirtual), para que sea híbrido, junto con el resto de los centros universitarios. “El SUV de la UdeG tiene una comunidad valiosa, pero la aprovechamos para sólo 5 mil jóvenes de Jalisco, y tiene que ser aprovechada para 50 mil o 60 mil. Tenemos que transitar a esa universidad híbrida, comprometernos a que el SUV sea esta misma universidad”, dijo.
jl