Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Un día de contrastes en el país y en Guadalajara. Ayer, largas y largas filas afuera de los restaurantes, luego de que los hijos y/o maridos llevaran a las madres a comer por su día social. Por otro lado, una larga fila recorrió las avenidas Chapultepec y Vallarta hasta llegar a palacio de gobierno. En esa fila había madres, pero sin hijos, porque se los desaparecieron. Y no se formaron para entrar a un lugar a festejar, sino para ver si así el gobernador Enrique Alfaro Ramírez se compromete a que la gente bajo su mando halle a los desaparecidos, pero no, no lo hizo. Andaba lavándose las manos en El Salto.
¿Qué voy a festejar si me desaparecieron a mi hijo?, cuestionaron las madres. Ellas cambiaron las rosas y comidas caras por una camisa blanca y un cartel, ambas con la foto de su desaparecido o desaparecidos. Tienen la esperanza de volverlos a ver con vida, pero mientras tanto, viven en el infierno. La pesadilla se extiende a quienes tienen información de quiénes son los perpetradores, como el caso de los cuatro hermanos desaparecidos por policías de Ocotlán, sin que su madre conozca qué hicieron con los jóvenes, mientras se posponen las audiencias.
Muy poco tiempo duró la disciplina entre los aspirantes de Movimiento Ciudadano que le tiran a la candidatura al gobierno del estado. En la reunión que sostuvieron el sábado pasado en Casa Jalisco con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, entre los acuerdos que se tomaron estuvo que no harían campañas disfrazadas en los municipios de la entidad. Por lo menos eso fue parte de lo que nos chismearon.
Sin embargo, el senador Clemente Castañeda, una de las corcholatas naranjas, anduvo el martes por Tepatitlán e incluso subió fotografías de las reuniones que sostuvo en el municipio alteño, unas con claras características de actos de campaña. O sea…
Nuevamente, la visión de desarrollo del mundo mestizo se topa con las realidades de la cosmovisión indígena. Hacer un pozo de agua para la comunidad de Tuxpan tendría que ser una muy buena noticia en tierras de sequía prolongada. Pero sucede que un pozo que perforó el Ayuntamiento de Bolaños se ha convertido en motivo de disputa. Un grupo de comuneros defiende la obra, mientras otros denuncian el daño a un sitio sagrado. Los segundos aseguran que no hubo consentimiento previo e informado. Y consideran un atropello que el desarrollo signifique llevarse de corbata sus tradiciones y cultura.
Lo cierto es que hubiera bastado con hacer las cosas con más orden y planeación. Pero el ayuntamiento quiso resolver vía fast track un tema que, en la experiencia de décadas, le debería haber significado actuar con más cuidado. En la relación entre la etnia wixárika y los gobiernos municipales, esta obra fallida será un ejemplo más de dos mundos que parecen empeñarse en no comprenderse.
Cuando nos enteremos que el Periférico de esta urbe es la vía más peligrosa del país, recordamos casos de accidentes que de vez en vez ocurren en ese cinturón vial. Por ejemplo, peatones que intentan cruzarlo arriesgando el pellejo; vehículos con acelerados conductores o motociclistas suicidas. La organización Céntrico documenta que de 2019 a 2022, solo en el Periférico se registraron 90 muertes; la mayoría, peatones que murieron atropellados.
Resulta trágico que no se garantice el derecho a la movilidad de los jaliscienses. La asociación presentó un mapa de siniestralidad vial al revisar los casos de 150 vialidades con mayores incidentes en el país. Si el Periférico está en primer lugar nacional, en tercero se halla la carretera a Chapala, con 55 fallecimientos. Falta mayor atención de las autoridades viales. Las cifras de los siniestros son siniestras.
[email protected]
jl/I