El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
No se presentaron hoy los jóvenes paristas del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) que tomaron las instalaciones del plantel contiguo a La Normal.
El diálogo está roto, pero la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció que se tomaron providencias para no afectara tres mil estudiantes, quienes concluirán el semestre en las instalaciones de Los Belenes.
Juan Manuel Durán Juárez, rector del CUCSH y Patricia Córdova Abundis, directora de la División de Estudios Históricos y Humanos, ante la ausencia de quienes tienen tomado el viejo inmueble, reiteraron su disposición a discutir los temas, y señalaron que son los paristas quienes se han negado.
Ante la falta de acuerdos, la institución informa que los 2 mil 600 estudiantes que aún toman clases en el campus La Normal deberán cerrar su semestre en la sede Belenes, es decir, los que cursan las licenciaturas pertenecientes a la División de Estudios Históricos y Humanos del CUCSH: Filosofía, Geografía, Historia, Letras Hispánicas, Antropología, Didáctica del Francés y Enseñanza del Inglés, “deberán ponerse en contacto con sus profesores y coordinadores de carrera, para conocer la ruta para la conclusión del semestre”.
De igual manera, aseguran no habrá afectaciones para los alrededor de 3 mil estudiantes del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) que estudian en La Normal. Dicho estudiantado deberá ponerse en contacto con sus profesores y coordinadores de carrera, quienes les informarán el espacio físico en que podrán terminar sus prácticas y ser evaluados para que no pierdan el semestre.
Córdova Abundis dejó claro que “aunque existen dudas de que los paristas sean en realidad estudiantes”, debido a que no han acudido al diálogo incluso contando con compromiso de no represalias, la universidad no procederá a ningún desalojo forzado de Las instalaciones de La Normal, aunque en esa sede se encuentran documentos oficiales con información personal, materiales y equipos propiedad de la Universidad y de los profesores que necesitan ser recuperados.
Por ello, “en caso de no recuperar la información y equipamiento sensible, a partir de este momento la responsabilidad legal de estos resguardos recae en los anónimos que se han apoderado de las instalaciones y han impedido el desarrollo académico de miles de estudiantes”, dijo.
EH