Al lugar del accidente acudieron bomberos de Tonalá, de la Cruz Roja y paramédicos de la Cruz Verde...
Los hechos del tiroteo y de cómo resultó herido el operado aún no son claros, por lo que autoridades ya analizan los videos de vigilancia para escl...
Hace unos días, el Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara alertó en su último pronunciamiento del in...
El montaje que simula una ciudad con calles, banquetas y señalizaciones está abierta a escuelas de lunes a viernes y sábados a público en general ...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
El presidente afirmó que ya están dando resultados los programas de bienestar, que son la base para pacificar al país ...
Emilio Álvarez Icaza sostuvo que la actual estrategia de seguridad no está dando resultados y debe cambiar...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
El piloto tapatío debe hacer una buena carrera para mantenerse en los primeros planos, ante un Verstappen que luce imbatible...
Los uruguayos festejan el pase a Cuartos de Final al vencer a Gambia...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
A pesar de que se filmó en pandemia, fue un trabajo satisfactorio gracias al talento tapatío, contó la directora...
Ahora la luz cae vertical compite en la sección Documental Iberoamericano del festival...
Las actividades se llevan a cabo de forma gratuita...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Este año Jalisco afrontará un temporal irregular, por lo que las precipitaciones podrían ser inferiores a la media histórica, en más de 20 por ciento, al menos en junio, según especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Si las condiciones esperadas se mantienen, es posible que en julio y agosto se registre una mayor cantidad de lluvias en Jalisco, declaró la maestra Alma Delia Ortiz Bañuelos.
“Para julio, agosto y septiembre se espera que se empiecen a presentar las condiciones normales en las precipitaciones, o que llueva por arriba de lo normal”, dijo.
En cuanto a junio, las precipitaciones menores no serán uniformes. Las regiones Costa Sur y Costa-Sierra Occidental son las que podrían presentar menos lluvias, pero habrá descensos menores en todas las regiones.
La investigadora estimó que las lluvias de junio se registrarán inicialmente en las regiones Sur, Sureste y Los Altos; una semana después empezarían en Centro, Lagunas, Ciénega, Valles, Sierra de Amula y Norte, y finalmente en las zonas costeras.
“Todo esto sin considerar la presencia de un ciclón tropical, que de llegar, las precipitaciones serían más importantes en la región costera”, explicó.
Por su parte, la doctora Maydes Bárcenas Castro indicó que con el inicio de la temporada de huracanes y tormentas tropicales, que se proyecta del 15 de mayo al 30 de noviembre, es posible que muchos de ellos impacten en las costas de Jalisco, por lo que es necesario conocer las medidas de seguridad para minimizar los daños de que pudieran producir estos fenómenos naturales.
“Se espera que esta temporada sea activa. El Servicio Meteorológico Nacional ha estado prediciendo, desde principios de mayo, que habrá un rango en la posibilidad de formación de entre 16 y 22 ciclones tropicales”, destacó.
Aunque las tormentas tropicales no impactan directamente al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), pueden provocar lluvias intensas. “Es importante que las personas que se encuentran en las zonas costeras y montañosas sepan que son los más expuestos, los que mayor exposición tienen y no así las personas del Centro o Norte de la entidad”.
Finalmente, recomendó revisar y dar mantenimiento a las estructuras de vivienda, conocer los planes de contingencia de las autoridades y dar mantenimiento a árboles o drenajes, además de estar al pendiente de información de fuentes oficiales.
EH-jl/I