El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ahora le tocó al Congreso local conocer los resultados de las mesas de diálogo por la movilidad en López Mateos con poca presencia de diputados en la comisión de Gestión Metropolitana y se reiteró que en noviembre debe funcionar la nueva línea Ruta Sur.
La presidente del Imeplan, Patricia Martínez Barba, mencionó que el problema de movilidad en López Mateos no es exclusivo de una vialidad sino de una visión de ciudad.
“No hay una solución única y que por sí misma resuelva todo este problema que tenemos de movilidad sino que se requiere de este conjunto de acciones y es necesaria una propuesta integral y colectiva que involucre distintos niveles de gobierno”, afirmo.
Aclaró que la solución no está sólo en lo que puede hacer el gobierno o mejorar el transporte, sino que se requiere un esfuerzo de las personas para modificar hábitos.
Estos resultados se habían presentado anteriormente por el gobernador Enrique Alfaro donde señalaron cuatro soluciones estratégicas: la nueva ruta de transporte, ampliación de Mi Tren Línea 1, Mi Tren Línea 4 y obras complementarias y un BRT en la carretera a Chapala.
En noviembre debe estar en circulación la Ruta Sur, desde López Mateos Sur, Cetram Periférico Sur, Prolongación Colón y Camino Real a Colima; actualmente están en estudios y proyectos de la ruta.
La Ruta Norte será de Santa Ana Tepatitlán, Cetram Periférico Sur, Glorieta Colón y Tesistán.
Martínez Barba hizo un llamado a los diputados locales a participar en la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano en cuanto al crecimiento de la ciudad y evitar problemas a futuro.
Relató que se hicieron cinco ejercicios participativos sobre este corredor a través de breves encuestas a los automovilistas, se abrió un espacio en línea para recibir opiniones, mesas de diálogo con distintos sectores y una encuesta en cada uno de los tres municipios donde pasa este corredor, que son Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga.
En total se recibieron 150 mil interacciones abordando 138 temas, siendo 20 los que aglutinaron mayores menciones, entre los que destacan: regulación de transporte de carga pesada y sus restricciones, mejora integral del transporte público, vías alternas a esta vialidad, sincronización de semáforos, planeación de desarrollo urbano, tener horarios escalonados para escuelas y trabajos, realizar mayor infraestructura para el auto, entre otros puntos destacables.
Sólo el 1.97 por ciento de las menciones se refirieron a construir un segundo piso como solución.
EH