El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Paula Ramírez Höhne, señaló que ya es tiempo de discutir y garantizar que las mujeres lleguen a las candidaturas de los municipios más poblados del estado.
Si no hay una reforma electoral en el estado al respecto, adelantó que el instituto hará uso de sus facultades de reglamentación y emitirá lineamientos en los que garantizará la paridad de género.
“Se puede emitir una acción afirmativa o una ley que disponga que en los municipios más poblados se postule de manera paritaria. Yo no veo por qué no, es un tema de voluntad política y de equilibrio de derechos”.
A título personal, la presidente aseguró que de cara al próximo proceso electoral no se puede hacer menos que lo realizado en 2021, incluso hay oportunidad de avanzar más; sin embargo, reconoció que todo dependerá de las discusiones al interior del Consejo General del IEPC.
“No vamos a partir de algo menos exigente que lo de 2021. Mi percepción es que no podríamos (ir hacia atrás) porque estamos hablando de derechos humanos y éstos están regidos por principios y uno de ellos es el principio de la progresividad”.
La semana pasada, en el Congreso local se quiso aprobar una reforma que eliminaba los bloques en los que se obliga a los partidos a postular a cinco mujeres y cinco hombres en los 10 municipios con más habitantes. En cambio, se planteó que las postulaciones se ordenaran por el principio de competitividad, pero no hubo consensos.
Si ese dictamen se hubiera avalado y no garantizara la paridad de género y el acceso a cargos a grupos vulnerables, el IEPC habría hecho uso de sus facultades reglamentarias
Ante el escenario actual, apuntó que el órgano electoral se prepara para una discusión interna sobre la creación de lineamientos de paridad de género. Reconoció que al interior del IEPC hay una preocupación generalizada sobre estas normas, por lo que comenzó un proceso desde el año pasado.
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Jalisco informó que ya está listo el Sistema de Consulta de la Estadística de Elecciones, en el cual habrá información desagregada de 38 procesos electorales.
El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián, explicó que el sistema contiene información detallada por tipo de elección: federal, local o ejercicios de participación ciudadana, así como por área geográfica electoral: circunscripción, entidad federativa, distrito federal, distrito local, municipio y sección.
En el sitio están todos los resultados de los procesos electorales federales desde 1991 y hasta 2021, y cuenta con contenidos de los ejercicios de consulta popular y revocación de mandato.
También contiene todos los nombres de las 6 mil 178 candidaturas ganadoras a cargos públicos de las elecciones federales, y las 931 mil 913 imágenes digitales de actas de escrutinio y cómputo de casillas de los procesos electorales de 2006 y hasta 2021.
Zamora Cobián apuntó que la información del sistema puede ser de alto valor para universidades, consultores políticos y ciudadanía interesada en el tema. Todo puede consultarse en el link: https://siceen21.ine.mx/home. Jessica Pilar Pérez
jl-jl/I