El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Es comprensible que me llamara muy gratamente la atención que la Universidad de Guadalajara, mi alma máter, estuviera presente en el programa que nos hicieron llegar, de la celebración de los 45 años de la reapertura del consulado de México con sede en la mediterránea ciudad de Barcelona, capital de Cataluña.
Era el caso de que la función, después de unas breves palabras explicativas de Claudia Pavlovich, consistía mayormente en un pequeño concierto dirigido por el joven compositor de nombre Claudio Constantini, producto de nuestra máxima casa de estudios, además de ser natural de Jalisco, donde nació en 1983…
La obra ejecutada, que se titula Tiempo Detenido, se inspira en el reloj que preside la sala de actos de dicha dependencia, por cierto, en pleno renacimiento después de la política exterior tan lamentable de los últimos sexenios. Resulta que las manecillas del dicho reloj marcan siempre la dos de la tarde, que fue la hora en que se cerró el dicho consulado en enero de 1939, ante la irrupción en la Ciudad Condal de las tropas fascistas del general Franco, quien se hizo llamar “caudillo de España por la gracia de Dios”.
Ahí se nos explicó que el conserje del edificio se llevó el reloj a su casa para regresarlo cuando se abriera de nuevo la dicha dependencia mexicana. Pero ello tardó casi 40 años… de modo que fue el hijo el encargado de cumplir el cometido.
Es el caso de que, después de muy diversas actividades musicales tapatías imbricadas con nuestras orquestas y diferentes conjuntos musicales realizadas después de egresar de nuestra Escuela de Música, obtuvo una beca del llamado Legado Grodman y de la Fundación de la UdeG para estudiar en el Conservatorio del famoso Liceu de Barcelona… De ahí reclutó, para presentar su obra, compuesta especialmente para la ocasión en la tarde del día 11 de mayo, a nueve jóvenes virtuosos que conforman el llamado Ensamble Instrumental de dicha institución.
El referido concierto para “ensamble de vientos y cuerdas”, con media hora de duración, está compuesto de cinco movimientos:
I. El reloj o la vida breve
II. La guerra o cómo somos capaces de destruirnos
III. El exilio o de cómo nos perdemos a nosotros mismos
IV. La libertad o la aspiración negada
V. El regreso o de cómo volver a la virtud
Cabe comentar que su éxito fue mayúsculo, como lo mostró el nutrido y prolongado aplauso que le tributó la concurrencia y la cauda de felicitaciones de que fue objeto después, ya con la copa en la mano.
Vale señalar también que fue un éxito más del nuevo consulado, ahora bajo el mando de personas en verdad comprometidas con nuestro país, lo que implica, de paso, la gestación de una mejor imagen de nuestro país y también de la universidad en la que me forjé, cuya presencia por doquier es cada vez más sólida.
[email protected]
jl/I