El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Al menos siete hombres muertos y tres heridos dejó un ataque armado la noche del viernes contra víctimas de desplazamiento forzado originarias del sector Santa Martha, quienes se refugiaron en la comunidad zapatista de Polhó, municipio de Chenalhó, Chiapas.
En un comunicado emitido este sábado, la Fiscalía General del Estado informó de la puesta en marcha de una investigación por los delitos de homicidio y lesiones contra quien o quienes resulten responsables de los hechos ocurridos en la comunidad zapatista.
El ataque a tiros ocurrió el viernes por la noche cuando un grupo de hombre armados se presentó en una bodega donde se encontraban los desplazados de Santa Marta y dispararon con arma de fuego, resultado de lo cual murieron siete personas y tres más resultaron heridas.
En entrevista con EFE, Reynaldo Pérez, defensor de derechos humanos, señaló que el ataque fue de manera directa hacia la vivienda donde se encontraban refugiadas alrededor de 150 personas víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó.
El grupo fue despojado de sus tierras y derechos comunales desde septiembre de 2022, por lo que huyeron tras un enfrentamiento armado que duró siete días por la disputa de unas 22.5 hectáreas de terrenos.
"Lo que sucedió en Polhó fue que un grupo armado atacó el campamento de los desplazados de Santa Martha, aquí viven es su mayoría mujeres, niños y ancianos", dijo.
Agregó que el grupo de hombres, portando armas de alto calibre, llegaron a la vivienda y activaron "disparando a 'lo loco' como en las películas".
Con la ayuda de las autoridades, las personas heridas fueron trasladadas a un hospital, mientras que las autoridades municipales y estatales llegaron al lugar de los hechos horas después para restablecer el orden e iniciar las investigaciones.
El ataque se registró a nueve meses del desplazamiento forzado que vivieron los habitantes de Santa Martha, por la ola de violencia provocada por sus propios pobladores por diferencia ideológica sobre la repartición de tierras.
Hasta el momento los disparos de armas de fuego han cesado y esperan que en las próximas horas las autoridades intervengan para garantizar la paz y tranquilidad de la comunidad.
Esta ola de violencia y crisis social que se vive en el estado de Chiapas fue advertida por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y dijo que el Gobierno mexicano la minimizado.
Además, en los últimos diez días varias comunidades del municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, fueron escenario de balaceras y bloqueos debido a disputas entre grupos criminales.
JB