...
El joven de 15 años, alumno de la Prepa Vocacional, fue visto por última vez el 27 de marzo en la colonia Olímpica de Guadalajara....
La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los diputados locales siempre se han dado manga ancha para las contrataciones, de manera discrecional, del personal supernumerario. Y no quieren atarse las manos. La semana pasada rescataron el acuerdo del plan de reingeniería, luego de que Morena y Futuro se abstuvieran y el PVEM no estuviera presente en la sesión de la Comisión de Administración; y aunque este plan habla de ejecutar el sistema de escalafón, el servicio civil de carrera y ver la forma del recorte de la obesa nómina, nada dice sobre definir reglas claras para contratar a personal supernumerario, a su cargo en oficinas, coordinaciones y órganos técnicos.
Ni una sola palabra han expresado sobre este personal, que es casi igual de numeroso que el de base. Y apostamos que nada dirán, porque no quieren los diputados autorrasparse. Hablarán y presumirán de que dieron pasos para recortar personas, que ahora ya llevan 13 voluntarios con bonos y premios incluidos a aviadores, pero nada dicen de poner reglas claras sobre que haya menos personal eventual, con criterios de elección. Aún falta que materialicen los acuerdos de la Comisión de Administración y detectar dónde están los trucos o prestidigitación legislativa.
Hoy se cumplen tres años de que decenas de jóvenes tapatíos vivieron la pesadilla de su vida. Fueron desaparecidos de manera forzada y torturados por quien debería cuidarlos: la Fiscalía. Su “delito”, ir a manifestarse. A tres años hay completa impunidad y el actuar de la fuerza del Estado no ha cambiado. Los elementos siguen reprimiendo manifestaciones, golpeando a familiares de personas desaparecidas y agrediendo verbalmente a quienes protestan.
La carpeta de investigación del llamado halconazo tapatío está en la congeladora, pero eso no es lo peor, la Fiscalía General de la República desistió de investigar y pasó el caso a la Fiscalía del Estado, que es juez y parte, y ahora tienen las declaraciones y datos personales de quienes confiaron en la instancia federal. Viven con miedo, pues no hay confianza en la Fiscalía, sino tooooooodo lo contrario.
El recién incendiado vertedero de Matatlán reúne todos los defectos que GDL puede presumir en materia de disposición final de residuos. Un predio que fue adquirido sin reparar en vicios legales al ejido de Coyula, que se prometió sería un relleno sanitario modelo y terminó como uno de los focos metropolitanos de contaminación ambiental más pro-ble-má-ti-cos; que sin consideración sepultó ruinas arqueológicas valiosas de las antiguas culturas originales. Y que ha hecho un largo y falso proceso de cierre y abandono que mantiene movilizados a los vecinos de esa, hoy, zona superpoblada.
Pues bien, apenas hablamos de Matatlán, en Tonalá, ahora hay que hablar de otro tiradero que es dolor de cabeza actual, el de Los Laureles, ubicado igualmente en tierras tonaltecas. ¿Y qué creen?, que como ocurrió con el de Mata-Tlán (porque la contaminación, sí mata), ahora el de Los Laureles está bajo las llamas. Y algo tienen en común ambos tiraderos: que oficialmente están cerrados, que les ha metido mano la empresa recolectora de basura Caabsa Eagle y que, para variar, se incendian a lo grande.
Y otra coincidencia: que son generadores de alertas atmosféricas. Tanto, que ayer, a las 18 horas, la Semadet activó la alerta atmosférica para El Salto, Juanacatlán y Zapotlanejo por las emisiones del incendio en el antiguo vertedero de inmundicias de Los Laureles. El humo esparcido y sus efectos dañinos a la salud están a la orden del día.
Toooooodo esto, con un ‘inchi’ calorón en la Zona Metropolitana que incendia los cuerpos…
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana presumió anoche: las 64 urnas electrónicas que facilitó para los comicios en el Estado de México fueron un éxito. Que sí charcharon.
[email protected]
jl/I