...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con la intención de que no se olviden las desapariciones forzadas de jóvenes del 5 de junio de 2020, todas a manos de personal de la Fiscalía del Estado, la tarde del lunes el colectivo #5deJunioMemoria colocó el antimonumento 5J en la Plaza Imelda Virgen; sin embargo, no duró ni 12 horas ahí, pues fue retirado casi a la medianoche por orden del gobierno del estado y el de Guadalajara.
El acto se realizó poco después de las 23:40 horas, cuando en la Plaza de Armas hubo un apagón, lo que fue aprovechado por al menos ocho sujetos para retirar el antimonumento con esmeriles y marros. Posteriormente la subieron a la caja de una camioneta pick-up para después escapar.
Minutos después el hecho se reportó como robo a patrimonio del estado, pero esta versión se descartó la mañana de ayer, cuando el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, confirmaron que el 5J había sido retirado en un operativo conjunto entre el gobierno estatal y el municipal. La razón: no estar autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
“Claro que la retiró el gobierno del estado y el gobierno de Guadalajara, los dos. Está prohibido poner eso. Yo hablé en la mañana con el presidente Lemus, con toda claridad, es una decisión de los dos y es una decisión que sostenemos y vamos a mantener en todo caso. Imagínense ahora ustedes que cualquier persona llega y pone un monumento en el Centro, qué absurdo es eso, eso no funciona así, no va a funcionar así. El Centro Histórico está regulado por ley, cada escultura, cada cosa que se pone en el Centro, tiene que estar autorizado hasta por el INAH, no digamos cosas que no son".
Por su parte, el alcalde aclaró que el antimonumento se entregará a los manifestantes en cuanto lo reclamen y sugirió que pidan los permisos correspondientes para colocarlo; sin embargo, no aclaró a qué instancia deben recurrir, algo que tampoco fue precisado por el gobernador.
Estructuras como el 5J no requieren una autorización del INAH si no dañan monumentos o edificios históricos, precisó la directora del Centro INAH Jalisco, Alicia García Vázquez.
“Si bien existe una normativa del INAH para la colocación de estructuras, es necesario decir que, además de los monumentos históricos, el INAH estudia, protege y comparte las diferentes expresiones culturales y sociales de nuestro país, entre ellas, los movimientos sociales y sus representaciones”, precisó la funcionaria.
La normativa a la que hace referencia la funcionaria indica que “las esculturas, estructuras o elementos que se pretendan integrar en él área del Centro Histórico de Guadalajara, previa licencia de obra ante este Instituto Nacional de Antropología e Historia competente en materia de monumentos históricos, deberán ser bienes muebles, de carácter reversible, que no representen intervención en monumentos históricos o urbanos”.
Así, al no impactar de forma negativa en algún monumento histórico y ser de carácter temporal (se puede retirar en cualquier momento de ser necesario), el 5J no necesita licencia.
La funcionaria precisó que las autoridades por lo regular no solicitan permiso al INAH para la instalación de esculturas, monumentos o exposiciones. Por ejemplo, el tótem Guadalajara Guadalajara no cuenta con licencia emitida por el instituto y aun así permanece en Plaza Liberación.
VELAS COMO PROTESTA. En el lugar donde estaba el antimonumento se instaló uno igual, pero en miniatura. (Foto: Jorge Alberto Mendoza)
Integrantes del colectivo #5deJunioMemoria exigieron al gobierno de Jalisco y al de Guadalajara reinstalar el 5J en la Plaza Imelda Virgen y recriminaron que su retiro haya sido orquestado por ambos.
En rueda de prensa, detallaron que la estructura es más que metal: es un recordatorio de lo ocurrido el 4, 5 y 6 de junio de 2020, y también de las miles de personas desaparecidas que hay en el estado de Jalisco.
"Es un símbolo. El tema de personas desaparecidas es gravísimo y no porque digan que no existe, no existe. Las personas están ahí, reclamando la atención de la Policía", indicó una de las integrantes.
Cuestionados sobre el llamado de la autoridad a que recojan el antimonumento, los integrantes del colectivo precisaron que no lo harán, pues implicaría un trámite burocrático en el que las autoridades tendrían acceso a sus datos personales y podrían reconocerlos, lo que los pondría en riesgo.
Además de la rueda de prensa, por la noche de ayer el colectivo realizó una velada en donde estaba el 5J. Hasta ahí llevaron una miniatura del antimonumento y encendieron veladoras en señal de protesta.
Además, leyeron un pronunciamiento para exigir al gobierno de Enrique Alfaro Ramírez que regrese el antimonumento a su lugar.
Finalmente, adelantaron que en los próximos días revisarán con asesores legales las acciones a tomar para continuar con la exigencia.
Especialistas coincidieron en que el retiro del antimonumento 5J es violatorio de derechos humanos y criminaliza a las víctimas de la represión ocurrida el 4, 5 y 6 de junio de 2020.
El especialista en el tema y defensor de derechos humanos, Francisco Macías, precisó que con la acción el derecho a la verdad se vio violentado por las autoridades.
“En un ambiente de impunidad donde no hay medios formales para entender lo que está ocurriendo, la calle, la protesta social, los memoriales, representan la justicia a la que se aspira y es lo que buscan los colectivos. Quitarlo, prácticamente es querer quitar a la sociedad que, evidentemente, es más grande que el gobierno”.
Recomendó a los jóvenes acudir a instancias como la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) o incluso recurrir al juicio de amparo para que el antimonumento regrese a la Plaza Imelda Virgen.
Por su parte, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) coincidió con Macías y a la vez recordó que el antimonumento fue instalado para no olvidar que la Fiscalía del gobierno de Enrique Alfaro Ramírez desapareció y torturó a jóvenes manifestantes.
“Le recordamos a Enrique Alfaro que la instalación del antimonumento 5J es una iniciativa de sobrevivientes de tortura y desaparición forzada cometida por elementos de la Fiscalía de Jalisco, no se trata ‘de cualquier persona’. Sus declaraciones son revictimizantes”, señaló el Cepad, el cual también exigió que el antimonumento sea regresado al sitio de dónde se retiró y se garantice su permanencia. Lauro Rodríguez
jl/I