La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Hasta mayo, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) tiene registro de 106 casos de acoso escolar en escuelas de la entidad, informó Nadia Soto Chávez, directora de Programas Estratégicos de la SEJ.
Indicó que tras detectar un caso de acoso escolar o bullying, tanto la víctima como el agresor y quienes son testigos deben recibir atención psicológica obligatoria. Explicó que este proceso inicia hablando con los padres de familia ya que ellos también deben intervenir porque la violencia se genera o frena desde casa.
Con respecto al video de la pelea callejera entre alumnas de la Secundaria 65 de Tonalá, Nadia Soto Chávez mencionó que el caso aún es investigador, pero reconoció que el protocolo falló debido a que antes de llegar a los golpes, el bullying se presenta de otras formas como verbales.
Sobre el maestro que presenció la pelea y no intervino para frenarla, el Órgano Interno de Control analiza si hubo alguna omisión por parte del servidor público.
“Cuando los estudiantes llegan a una situación de golpes no es por lo general una situación de una sola vez, hay un antecedente donde ya seguramente estuvieron molestándose el uno al otro, haciendo algunas agresiones incluso verbales, psicológicas, discusión entre otro al punto que llegan a los golpes, aquí lo importante es que al interior de las escuelas podamos determinar cuándo se están cometiendo ese tipo de acciones y atenderlas antes de que lleguen a los golpes”.
Para evitar situaciones como las registradas en la Secundaría 65 de Tonalá, la Secretaría de Educación Pública de Jalisco capacita a los maestros y padres de familia sobre el acoso, respeto y valores.
Cuando se detectan casos de acoso escolar, la dependencia capacita a los padres de familia de toda la escuela para que apoyen en la erradicación de estas conductas, luego se charla con los estudiantes sobre resolución de conflicto y la importancia de la sana convivencia.
Aunque no es obligatorio que los alumnos involucrados en casos de acoso escolar sean derivados al área de psicopedagogía para la atención correspondiente, pero sí a que reciban la atención, de no hacerlo la secretaría procede contra los padres de familia por maltrato infantil, ya que violan el derecho de los niños a la salud mental y el caso se turna a la Procuraduría de Protección Niñas, Niños y Adolescentes, así como el DIF Jalisco.
EH