Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La directora de la JUFED, Juana Fuentes Velázquez, alertará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el crimen organizado podría infiltrarse en...
La consejera Ciudadana de la CEDHJ, Socorro Piña Montiel, declaró sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán que la postura...
Presentan iniciativa para reconfigurar la integración del Comité Técnico Tarifario, con el objetivo de sumar voces a usuarios del transporte públi...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
Como la construcción de un proyecto político en el que predomine la voluntad de una persona lleva a un edificio más o menos monolítico, el veneno es que al interior surjan disidencias. Mientras más inflexible el personaje central, más peligrosa la diferencia. El otro riesgo es que su marco formal y legal, en este caso, el partido Movimiento Ciudadano, presente también resquebrajaduras. El maximato alfarista en ciernes enfrenta las dos cosas.
Pero mientras Enrique Alfaro había logrado someter exitosamente a quienes, como Pablo Lemus (un personaje que también merece una crítica profunda) se habían manifestado diferentes; el caso de MC ya se le fue de control. Su declaración de hace tres días contra las estrategias del partido de frente a la sucesión presidencial abre un frente con el mandamás del partido, Dante Delgado, y hace posible al alcalde de Guadalajara, si sabe jugar bien sus cartas, quebrantar esa hegemonía que nadie había logrado siquiera acotar.
Hemos dicho que el proceso de consolidación de Alfaro como el hombre fuerte de Jalisco pasó por la destrucción de los partidos tradicionales y por el rechazo casi orgánico del jalisciense promedio a la izquierda neopriista que representa Morena. Eso propició que Alfaro no sufriera ese sano descalabro de todos sus predecesores a medio mandato: la pérdida del Congreso local los obligó a todos, de Cárdenas a Sandoval, a la tolerancia, el diálogo y la búsqueda de consensos.
A Enrique Alfaro no: tiene una aplanadora legislativa y su imagen pública cree tenerla bajo control con los ingentes recursos públicos que ejercen “sus empresas” de propaganda (Euzen, La Covacha e Indatcom), completada con la política de la zanahoria para algunos dóciles medios tradicionales de prensa, y la feroz descalificación que cotidianamente hace de los periodistas y medios que ejercen la crítica profesional.
Los límites hasta hoy invencibles a su sueño de poder transexenal siguen siendo los de otros gobernadores: la Iglesia católica, un actor sobre las márgenes de la política que puede movilizar enormes energías de la sociedad civil y que actúa con prudencia mientras no se le presione en exceso; la Universidad de Guadalajara (el sueño guajiro de cada gobernador de convertir su presupuesto, infraestructura y material humano en adherentes a la causa en turno), y un actor que nunca tuvo un peso tan contundente, al menos hasta el final del gobierno de Emilio González Márquez: el crimen organizado. Esa triada es la realista limitación del poder de un Ejecutivo que a veces se empeña en negar la realidad.
En el tercer caso, una real pero grotesca frontera a los sueños de poder, porque el control territorial y de las estructuras políticas y económicas de la mayoría de las regiones por el personal de esa empresa llamada Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hace volar por los aires cualquier pretensión de hegemonía, a no ser que haya disposición a enfrentarlos (el deber de todo Estado constitucional y legítimo) o a negociar al menos una parcial coexistencia, pues el nivel de la violencia, los homicidios, las desapariciones forzadas y los cobros de rentas económicas ya han deslegitimado fuertemente a los actores públicos.
Lo segundo es una trampa en que han caído sucesivos gobiernos. Lo cierto es que un gobierno estatal está limitado para seguir su propio camino. Pero la corrosión de la imagen del gobernador se evidencia en la desesperada guerra de cifras para insistir que Jalisco no está sometido. El crimen y sus efectos se yerguen así como el más formidable contradiscurso a los delirios de poder de un político antidemocrático cuyos sueños de grandeza parecen haber tocado su propio techo… que no es de cristal.
[email protected]
jl/I