INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

“México está ubicado como el lugar más peligroso para ejercer el periodismo”: Emilio Álvarez Icaza

(Foto: Especial)

Emilio Álvarez Icaza, senador independiente se pronuncia sobre los recientes atentados contra la libertad de expresión en su forma más violenta: el asesinato y el secuestro.

Este fin de semana, Luis Martín Sánchez se suma a la lista de los periodistas desaparecidos y a los más de 160 mil homicidios dolosos.

“La expectativa de un gobierno que ofreció actuar contra la impunidad, combatir la inseguridad ha sido aplastada por la realidad, el gobierno está presentando resultados si no mediocres, por lo menos de un gran fracaso, el número de asesinatos ya rebasó cualquier sexenio anterior y no es posible después de cinco años de mandato seguirle echando la culpa al pasado”.

El senador independiente, comparó la actitud de la presidencia, con la que tenía Angela Merkel, quien decía que los gobiernos deben actuar sobre el presente, porque se supone que llegan con diagnósticos, y el constante mirar hacia atrás, que “no es más que una señal de mediocridad”.

“En el caso de los periodistas, se prendió la alerta una vez más en el Estado de Nayarit, también gobernado por Morena, a los factores de riesgo, que ya eran alarmantes, se suma una narrativa muy agresiva por parte de la presidencia y de los gobernadores y eventualmente los pactos con la delincuencia para no actuar y la omisión. Algo está pasando en Nayarit que este fin de semana asesinaron a un periodista y secuestraron a otros dos”, comentó el senador.

“Luis Martín Sánchez Iñiguez, el corresponsal de La Jornada fue primero secuestrado, luego asesinado; luego también fueron secuestrados los periodistas Osiris Maldonado y Jonathan Lora Rodríguez e incluso en Veracruz se lanzó una alerta por el fotógrafo Juan Carlos Hinojosa, en Veracruz. Lo que no se pregunta es donde está la actuación de la autoridad para evitar que estas cosas sucedan”, añadió.

“Hubo cuatro atentados contra periodistas esta semana, en este contexto, si tomamos en cuenta el informe de la UNESCO, éste nos dice que 2022 fueron asesinados 86 periodistas en el mundo, en primer lugar estuvo México con 19 crímenes, en segundo Ucrania con 10, un país que está en guerra”, explica el legislador.

“México está ubicado en el escenario internacional como el lugar más peligroso para ejercer el periodismo, en este contexto se trata de atentar contra la libertad de expresión, en su peor forma que es justamente la violencia extrema como el homicidio y el secuestro”, concluye Álvarez Icaza.

GR