Mujeres de varios municipios de Jalisco se registraron...
Se está a la espera de los peritajes por parte del IJCF...
El valor de la bicicleta eléctrica Evobike en color amarillo con negro es aproximado a los 16 mil 500 pesos....
La víctima indicó que un hombre lo trasladó hasta la ciudad con la promesa de pagarle....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Apuestan por la ropa sin distinción de género y que reutilizan desechos para crear prendas para todo público...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
El primer modelo fue presentado en la sesión de consejo el 31 de diciembre de 2024....
La mujer cumplió 69 por ciento de su condena ...
"China tiene que parar de mandar fentanilo a nuestro país", dijo el presidente Trump....
Donald Trump propuso trasladar a 1.5 millones de palestinos de Gaza a Jordania o Egipto, generando acusaciones de "limpieza étnica" y rechazo global...
Sergio Ramos, defensa multicampeón con el Real Madrid, se perfila para reforzar la zaga del Monterrey; falta aprobar exámenes físicos....
Los Charros arribaron a Mexicali para encarar la Serie del Caribe representando a México....
El filme que participa en el Festival de Sundance aborda también la figura del padre contemporáneo....
Destacan su compromiso con las tradiciones culturales de Latinoamérica y su contribución a la difusión de la música alrededor del mundo....
El cantante tapatío recibirá el galardón BMI Champion en los BMI Latin Awards 2025 por su trayectoria...
El Museo Cabañas anunció este martes la incorporación de Lorena Peña Brito como su nueva curadora en jefe...
La exposición abrirá sus puertas al público del 31 de enero al 30 de marzo en la UAG...
En la lucha por el Poder Judicial
Rumbo a Villanueva
El año pasado, Jalisco sumó 20 mil 907 casos de dengue, con lo que se ubicó en el primer lugar a nivel nacional en número de contagios, según datos de la semana epidemiológica 52 del 2024, que publica la Secretaría de Salud federal.
Pese a que la tendencia disminuyó en los primeros días del año, de nuevo vuelve a figurar como la entidad con más casos a nivel nacional, con 220 contagios confirmados hasta la semana epidemiológica 4, con corte al 25 de enero de 2025.
De acuerdo con el análisis, el 64% de 887 casos confirmados en todo el país corresponden a Jalisco, Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas y Guerrero. El serotipo predominante sigue siendo el 3.
Además, 131 casos son dengue con signos de alarma; cinco de dengue grave; y 84 dengue no grave; es decir que el 62% de los contagios tiene peores síntomas. Al momento no se reportan defunciones a nivel nacional, ya que estas deben ser confirmadas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica y son publicadas conforme se llevan a cabo las sesiones de este comité, “por lo que no corresponden a la semana epidemiológica de ocurrencia”, se indica en el informe.
Al respecto, la Secretaría de Salud estatal emitió un comunicado en el que compartió que, para evitar la proliferación del mosco aedes aegypti que transmite la enfermedad del dengue, lleva a cabo jornadas de vigilancia entomológica, brindando recomendaciones básicas a la población a fin de reducir riesgos de contagio.
Precisó que la vigilancia entomológica permite tener un registro sistemático de información sobre el mosco Aedes aegypti y evaluar, a través de una revisión domiciliaria, la abundancia de este vector en un entorno determinado a fin de redoblar medidas de contención.
César Augusto Domínguez Barbosa, director de Evidencia e Inteligencia en Salud de la SSJ, informó que en la semana epidemiológica 4 del año, Jalisco notificó 72 casos nuevos de dengue confirmados, con lo cual se tiene un total de 220 casos confirmados en la entidad en lo que va de 2025, y ninguna defunción.
Para más información y reportes está a disposición los 365 días del año la Línea Salud Jalisco en el número telefónico 33 3823 3220.
FR