De acuerdo con los primeros reportes, una mujer que circulaba en una moto fue interceptada por dos motociclistas quienes la hirieron en tres ocasiones...
A nivel estatal, contempla asignarles directamente al menos el 3% del presupuesto de egresos de Jalisco a partir de 2026...
El periodista especializado en medio ambiente, Agustín del Castillo, habló en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Armando Chávez Dávalos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
...
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de ...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
La noticia se produce a unos días de que todos los miembros queden liberados del servicio militar obligatorio, lo cual había producido la suspensió...
Por más de 35 años se dedicó a la promoción y divulgación cinematográfica....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
El escritor presenta su nueva novela sobre está figura universal, inspirada en textos de autores como Truman Capote y Paul Auster....
Sin reglas
Lo que ocupa a Senadores
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) estableció límites a las precampañas electorales que llevan a cabo los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena. Ordenó que las llamadas “asambleas informativas”, que en realidad son mítines, se lleven a cabo en lugares cerrados o en instalaciones del partido y que no contengan elementos proselitistas.
La resolución del INE se dio con dos votos a favor y uno en contra de quienes forman parte de la Comisión de Quejas. La consejera Claudia Zavala quería ir más a fondo y propuso prohibir completamente los actos proselitistas adelantados, debido a que, dijo, con ello se afecta la equidad de la contienda. Sin embargo, sus dos colegas prefirieron únicamente limitarlos.
Además, el INE reiteró los lineamientos que había dado a conocer el 16 de junio en que solicitó a los precandidatos no llamar a votar, no referirse a las próximas elecciones y no lanzar propuestas de gobierno.
La orden llega casi un mes después de que los precandidatos de Morena se encuentran de lleno en las actividades proselitistas.
Ya nos habíamos referido en este espacio a la simulación y a las artimañas con que operan los partidos políticos para violar la Constitución, pues de acuerdo con ésta, las precampañas electorales deberían empezar en noviembre.
Pese al retraso de la medida, constituye una buena noticia que el INE, que tiene entre sus principales atribuciones garantizar procesos electorales legales y equitativos, comience a dar señales de vida y empiece a despertar, pues frente a evidentes violaciones a las normas vigentes, se mantenía en una actitud pasiva.
Será difícil que la autoridad electoral haga cumplir la ley en un proceso que ya se ha desbordado y que se impulsa desde el poder político con gran apoyo popular.
En un régimen encabezado por un presidente para el cual el cumplimento de la ley es un asunto secundario y opcional, será difícil que el resto de los actores se atenga la norma. Si él no lo hace, ¿por qué habrían de hacerlo los demás? Hemos visto de manera reiterada que las resoluciones judiciales de todo tipo simplemente no se cumplen. Y no hay consecuencias.
Desde el poder político se opera con la misma impunidad con que actúan los delincuentes. Unos y otros saben que la posibilidad de ser sancionados por violar la ley es mínima.
Si se trata de multas a los partidos, los montos son irrisorios frente a la enorme cantidad de recursos económicos que reciben y, por si fuera poco, las pagamos los ciudadanos con nuestras contribuciones.
Hay multas mucho más severas, como el retiro de las candidaturas, pero ya vimos cómo le fue al INE cuando lo hizo en el caso de Félix Salgado Macedonio, el morenista que pretendió gobernar Guerrero. Pese a que era evidente la razón jurídica para retirarle la candidatura, el partido oficial y sus seguidores desataron su furia contra el organismo electoral.
Si eso ocurrió con la candidatura a un estado y con un personaje con una trayectoria tan cuestionada como la de Salgado, será difícil que alguien se atreva a ponerle un alto a los precandidatos de Morena.
Con un INE debilitado resulta todavía más complejo el panorama para quienes tienen la responsabilidad de velar por el adecuado desarrollo de los comicios, pero tiene que hacerlo. Es su obligación.
Es verdad que hace falta reformar la ley electoral. Lo han dicho tanto opositores, como gobernantes y analistas. Sin embargo, es la ley vigente. Si cualquiera decide saltarse la norma que sea, desde un ordenamiento municipal hasta la Constitución, con el argumento de que no responde a la realidad actual, debilita aún más al tan maltrecho Estado de derecho en que vivimos.
[email protected]
jl/I