Nick Sirianni estará en su segundo Super Bowl al frente de las Eagles....
El pleno avaló firmar convenios de colaboración entre el Legislativo y distintas universidades....
En el acto protocolario, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a que al final de su sexenio convertirá este hospital público en el mejor del pa�...
Días antes de terminar el anterior trienio, el Municipio adquirió dos terrenos por 14 millones de pesos para una de las obras que debe construir el ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
El crecimiento desbocado de la industria inmobiliaria por la ciudad viene acompañado de muchas mentiras descaradas y medias verdades.
Algunos ejemplos son los supuestos planes de repoblamiento que más bien fomentan la vivienda cara y destinada a rentas temporales o mera especulación, o los planes de desarrollo urbano que están a consulta desde hace años y no se actualizan para fomentar la discrecionalidad en los permisos.
En el reciente caso de la demolición de una vivienda en la calle Guadalupe Zuno, que tenía más de cien años de antigüedad y debió ser protegida por su valor artístico, también abundan las mentiras.
Este sábado, vecinas y vecinos de la Americana, Lafayette y Obrera (qué bonito nombre para una colonia) se manifestaron en donde -hasta hace algunos días- se lucía una bella vivienda amarilla con blanco, de una planta, tipo chalet.
La casa estaba catalogada como un inmueble de valor artístico relevante y estaba dentro del perímetro B de la zona de monumentos artísticos del Centro Histórico de Guadalajara.
A pesar de que debió conservarse y protegerse, la vivienda fue derribada gracias a una sentencia del cuestionado magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, Laurentino López Villaseñor, responsable de otras resoluciones polémicas como la que obligó a entregar la habitabilidad de la Villa Panamericana.
El Ayuntamiento de Guadalajara aseguró a la periodista Rebeca Pérez Vega, quien documentó la demolición irregular, que la protección de la vivienda había sido debidamente defendida por la autoridad municipal.
Pero para vecinos inconformes, solo hay dos panoramas: el ayuntamiento hizo una defensa deficiente del patrimonio arquitectónico o el poder judicial se corrompió.
Lo cierto es que la vivienda fue derribada, y aunque el gobierno municipal clausuró la obra en días recientes, fue demasiado tarde para salvar la finca.
La empresa responsable de la obra, Grupo Corporativo Industrial Gonarza, borró la página de Internet donde promocionaba la torre de 12 niveles y 64 departamentos con la que busca sustituir la desaparecida casa patrimonial.
Pero según la memoria caché que Google guardó de dicho portal, hasta el pasado 18 de julio la empresa prometía a sus potenciales compradores una falsa hazaña: conservar la casona de 1920 moviéndola de lugar.
“HERITAGE Chapultepec se encuentra en el corazón de la colonia Americana y para conservar este Patrimonio Cool-tural, la actual casona se va a mover. La hazaña del Ing. Matute Remus con el edificio Telmex, se repite en Guadalajara 70 años después”, decía la página promocional.
Incluso, en los diseños o renders del proyecto que todavía están pegados en el predio y que circulan en Internet, se puede ver la idea que los desarrolladores vendieron a las autoridades y clientes: la fachada y buena parte de la casona patrimonial aparentemente se iba a conservar y en la parte trasera es donde se construiría la torre.
La “hazaña” resultó mentira. Hoy en día, en el predio no queda nada de la vivienda, únicamente está la maquinaria que comenzaba a hacer la excavación.
¿Quién está detrás de esta destrucción del patrimonio de la ciudad y sus habitantes? Según el Registro Público de Comercio, entre quienes fundaron en 2018 el Grupo Corporativo Industrial Gonarza está Juan Omar González Pineda. Este personaje fue ligado con los denominados “abogados talibanes”, de acuerdo con un boletín del gobierno de Jalisco que detalla algunos juicios irregulares en materia laboral que impulsaron en 2013.
A partir de 2020, las empresas Global Trading Commodities y CLF & SONS adquirieron acciones de Gonarza. Entre sus propios socios y funcionarios están Luis Fernando González Esparza y Pablo Ozuna Pérez, los abogados más visibles del grupo de talibanes, quienes en su momento fueron detenidos por la Fiscalía del Estado por fraude.
Huele a corrupción este caso, como muchos otros relacionados con la industria inmobiliaria y la multiplicación de torres, que crecen más rápido que los árboles en nuestra ciudad.
[email protected]
Twitter: @RumorDiscordia
jl/I