...
Más de 60 mil personas en una jornada marcada por los mensajes en favor del Amazonas, el acceso a la energía en África y la justicia social....
A casi un año de la despenalización del aborto en Jalisco el embarazo infantil continúa....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado, durante la presentación de su informe en el estado de Sinaloa, el acuerdo que “...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
El cantante español sorprendió con su primer concierto en el Auditorio Telmex....
El programa completo se encuentra en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Jalisco. ...
Carín León ganó en la categoría de Mejor Canción de Música Mexicana....
Premian a 32 artesanos y artesanas jaliscienses con una bolsa total de 600 mil pesos....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
A 11 años
Justificación
La opción en Jalisco ante los recursos judiciales que detienen el reparto de nuevos libros de texto es el sistema Recrea, lo que fue defendido por la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Claudia Salas Rodríguez.
La semana pasada, el gobierno del estado informó que los nuevos textos para educación básica no se repartirán en Jalisco hasta que se resuelva el fondo de las suspensiones que hay en contra de su distribución y, a la par, anunció que los docentes podrán apoyarse de Recrea.
“Aquí en Jalisco también comentamos que tenemos el programa Recrea, (el cual cuenta) más de 2 mil 800 herramientas digitales y permitirá suplir muchas de las cosas que están presentes y ausentes precisamente en los libros de texto”, afirmó.
Por otro lado, la emecista adelantó que el martes se aprobaría su exhorto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el que pide la creación de un consejo técnico integrado por todos los secretarios estatales de Educación a fin de revisar el tema de los nuevos libros de texto y llegar a acuerdos.
“(La idea es que) se delibere cuál va a ser a nivel nacional la estrategia que se va a realizar en función, insisto, de las carencias de libros de texto”, apuntó la legisladora, quien espera que la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) apoye el exhorto.
GR