...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado, durante la presentación de su informe en el estado de Sinaloa, el acuerdo que “reforzará los operativos” para controlar el tráfico de armas con Estados Unidos. “Ayer logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos (...) para controlar el paso de armas de Estados Unidos a México, nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”, destacó la mandataria en el municipio de Mazatlán. Los operativos fronterizos mencionados por Sheinbaum son parte de una misión que surge de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio a Ciudad de México, en la cual sostuvo reuniones con la presidenta para reforzar la cooperación entre ambos países en materia de seguridad. “Ayer hubo la primera reunión del comité que se formó para ver los temas de seguridad después de la visita del Secretario del Departamento de Estado, y les dijimos: ‘Siempre dicen que el tema central es lo que va de México para Estados Unidos, pero ahora queremos que, por primera vez, lo primero que se discuta sean las armas que vienen de Estados Unidos a México”, enfatizó Sheinbaum. La jefa de Estado subrayó que la relación con el vecino del norte en temas seguridad se mantiene siempre y cuando haya cooperación y colaboración más no “injerencismo” ni pérdida de soberanía. “Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, resaltó en Sinaloa, estado en el norte de México y uno de los más peligrosos del país por la presencia del Cártel de Sinaloa y la pugna en éste entre Los Chapitos y Los Mayos. Sobre la reunión celebrada el 26 de septiembre en Texas, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México compartió en un comunicado que este encuentro inauguró el Grupo de Implementación de Seguridad México–Estados Unidos, con el cual se dará seguimiento a las acciones de cooperación bilateral derivadas del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza. “Las autoridades estadounidenses informaron que, desde el inicio de la administración del presidente Donald Trump, se han iniciado más de 125 investigaciones por tráfico de armas, asegurado armas de fuego e identificado presuntos integrantes de redes criminales vinculadas con este delito en territorio estadounidense”, informó el documento. Además, precisó que las metas principales de esta iniciativa son: “el aumento de operativos fronterizos para impedir el ingreso de armas a México y la ampliación del uso de la herramienta eTrace para fortalecer las investigaciones en ambos países”. Y también “la implementación de tecnología de identificación balística en las 32 entidades mexicanas”, así como fortalecer el intercambio de información y el incremento de investigaciones y judicialización de casos. Con este acuerdo, el Gobierno de México busca que EE.UU. asuma responsabilidad sobre la ola de violencia que azota al territorio mexicano debido a las armas que provienen de este país, además de conciliar medidas de seguridad, pues, desde el regreso de Trump a Washington, éste ha acusado a las autoridades mexicanas de no combatir el tráfico de drogas y la migración.
GR