La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La región del mundo más urbanizada es América Latina, pero también es la más desigual económicamente y la más violenta. Estas incontables paradojas del ser latinoamericano y el desafío de integrarlas en un modelo de desarrollo sostenible en todos los niveles será materia de la segunda Cumbre Internacional de Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), de la que la Universidad de Guadalajara (UdeG) será anfitriona entre el 28 y 30 de agosto próximos.
Ocho de cada diez moradores de este subcontinente está en entornos urbanos. La reflexión sobre cómo mejorarlos tendrá sede en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, donde se realizarán conferencias magistrales, talleres y encuentros virtuales, actividades culturales, presentaciones de libros y más que abordarán temas sobre las ciudades y los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) para lograr la Agenda 2030. El lema es “Desafíos de la convivencia. Nuevas alianzas para un hábitat compartido”.
El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, dijo que es indispensable seguir debatiendo acerca de “cómo los seres humanos estamos aprendiendo a vivir en ciudad y los retos y desafíos que eso significa”.
Por su parte, el coordinador general de Patrimonio de la UdeG, Héctor García Curiel, enumeró temas de la cumbre: nuevas lecturas; territorios en crisis; diversidad y derechos humanos, y políticas públicas y buenas prácticas para la transformación del hábitat, “todo enmarcado en tres ejes de acción: conocer y gestionar el hábitat; construir alianzas y redes, y democratizar la gobernanza”.
Algunas de las participaciones especiales serán la de la ex presidente de Chile, Michelle Bachelet, y el presidente de la Fundación Horizonte Ciudadano, Pedro Güell.
El director ejecutivo de la cumbre, Bernd Pfannenstein, explicó que esta plataforma llegará a acuerdos que se compartirán en próximos encuentros organizados por ONU-Hábitat en diferentes latitudes del mundo y con ello “buscar alianzas y lograr redes. Confío que con el acompañamiento de esta ruta vamos a tener resultados distintos”.
jl/I