El vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, hizo la aclaración en conferencia de prensa....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
La región del mundo más urbanizada es América Latina, pero también es la más desigual económicamente y la más violenta. Estas incontables paradojas del ser latinoamericano y el desafío de integrarlas en un modelo de desarrollo sostenible en todos los niveles será materia de la segunda Cumbre Internacional de Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), de la que la Universidad de Guadalajara (UdeG) será anfitriona entre el 28 y 30 de agosto próximos.
Ocho de cada diez moradores de este subcontinente está en entornos urbanos. La reflexión sobre cómo mejorarlos tendrá sede en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, donde se realizarán conferencias magistrales, talleres y encuentros virtuales, actividades culturales, presentaciones de libros y más que abordarán temas sobre las ciudades y los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) para lograr la Agenda 2030. El lema es “Desafíos de la convivencia. Nuevas alianzas para un hábitat compartido”.
El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, dijo que es indispensable seguir debatiendo acerca de “cómo los seres humanos estamos aprendiendo a vivir en ciudad y los retos y desafíos que eso significa”.
Por su parte, el coordinador general de Patrimonio de la UdeG, Héctor García Curiel, enumeró temas de la cumbre: nuevas lecturas; territorios en crisis; diversidad y derechos humanos, y políticas públicas y buenas prácticas para la transformación del hábitat, “todo enmarcado en tres ejes de acción: conocer y gestionar el hábitat; construir alianzas y redes, y democratizar la gobernanza”.
Algunas de las participaciones especiales serán la de la ex presidente de Chile, Michelle Bachelet, y el presidente de la Fundación Horizonte Ciudadano, Pedro Güell.
El director ejecutivo de la cumbre, Bernd Pfannenstein, explicó que esta plataforma llegará a acuerdos que se compartirán en próximos encuentros organizados por ONU-Hábitat en diferentes latitudes del mundo y con ello “buscar alianzas y lograr redes. Confío que con el acompañamiento de esta ruta vamos a tener resultados distintos”.
jl/I