...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Desde titanes como Amazon y Meta a la app de citas Grindr, especializada en la comunidad LGBTQ Grindr, las tecnológicas estadounidenses que han puesto freno al trabajo remoto y exigen a sus trabajadores que vuelvan a trabajar a sus oficinas al menos tres días a la semana.
Esta semana entró en vigor una norma que exige a los empleados de Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) trabajar desde las oficinas de la empresa al menos tres días a la semana.
Meta, al igual que otras muchas empresas de todo tipo, amplió por primera vez su política de trabajo remoto a todos sus empleados de tiempo completo en junio de 2021 debido a la pandemia.
En aquel momento, el director ejecutivo y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que la empresa aprendió que “el buen trabajo se puede hacer en cualquier lugar" y que él era "optimista en cuanto a que el trabajo remoto a escala era posible, particularmente a medida que la presencia de las videoconferencias y la realidad virtual continúan mejorando”.
Pero desde entonces, muchos gigantes tecnológicos, como Amazon y Alphabet, matriz de Google, han revertido sus políticas sobre el trabajo remoto.
A finales de agosto, el director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, dijo a sus empleados que pretenden trabajar desde casa y no quieren volver a la oficina ni siquiera tres días a la semana que eso "no les va a funcionar" y que pueden irse si no están de acuerdo, según confirmaron fuentes de la empresa.
Amazon ordenó a sus empleados regresar a la oficina tres días a la semana a partir de mayo, pero a finales de ese mes cientos de trabajadores firmaron una petición contra el mandato y realizaron una huelga para pedir a la empresa más flexibilidad con el trabajo remoto.
En una reunión, Jassy dijo a los trabajadores: "Ya pasó el momento de estar en desacuerdo y comprometerse", y agregó que "si no pueden comprometerse... probablemente no cuadren en Amazon porque volvemos a la oficina al menos tres días a la semana".
Por su parte, Google destacó por su originalidad a la hora de hacer más popular el trabajo en la oficina y este verano ofrece a los trabajadores de las oficinas de su campus Mountain View, en California, la promoción de que paguen 99 dólares la noche para alojarse en un hotel de su recinto, según documentación interna de la empresa vista por CNBC.
El año pasado, Google pidió a la mayoría de los empleados que trabajasen desde la oficina tres días a la semana, pero los empleados se han quejado en varias ocasiones de los altos costos de la vivienda cerca de las oficinas.
Aunque el caso más extremo hasta el momento, es el de Grindr que el mes pasado le dio a sus trabajadores remotos dos semanas para comprometerse o a trabajar desde una de sus oficinas en Los Ángeles, San Francisco o Chicago dos días a la semana a partir de octubre o perder sus trabajos el 31 de agosto.
De acuerdo con el sindicato de Grindr, que se creó este verano, 82 de los 178 empleados de la aplicación de citas fueron despedidos tras rechazar el mandato. Lo que equivale al 46 por ciento del personal.
EH