Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
...
El árbol se colocó en el centro de Plaza Liberación......
El operador de la unidad pesada escapó del lugar tras el atropellamiento......
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
La duración de estos programas es de un año y la convocatoria ya está abierta......
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
El embajador de México ante los Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, se pronunció sobre la reciente visita la secretaria del Tesoro, Janet Yellen ...
La moneda se creó para celebrar 200 años de relación diplomática con Estados Unidos...
Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos"...
"El próximo 5 de diciembre en el aeropuerto de Múnich desde la hora de inicio de operaciones hasta las 12 del mediodía no habrá despegues ni aterr...
En 18 temporadas en la NFL, Robbie Gould tuvo efectividad de 86.5 por ciento en sus intentos de goles de campo......
Las Águilas siguieron como el único equipo en el segundo tiempo que buscó el arco rival......
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
Alejandra Montemayor, gerente de Economía Creativa de esta iniciativa, en entrevista para InformativoNTR......
La actriz mexicana Queta Lavat deja un legado de películas y telenovelas a lo largo de 75 años de trayectoria artística, actuó con Jorge Negrete y...
La educación que se quiere
Haciendo el ridículo
Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, incluyó este viernes a China en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por la fabricación en el país asiático de químicos precursores del fentanilo, un poderoso opioide sintético.
En un memorándum enviado al Congreso, Biden acusó además a Bolivia y Venezuela de haber incumplido sus obligaciones internacionales de combate al narcotráfico, y advirtió que la producción de cocaína en Colombia sigue siendo demasiado elevada.
La lista de países de mayor producción y tránsito de narcóticos elaborada este año por Washington está formada por Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, la India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos tiene que enviar cada año al Congreso este listado para determinar el presupuesto dedicado al combate al narcotráfico.
Biden incorporó a China en la lista después de que la ley fuera modificada para poder incluir a aquellos países en los que se fabrican productos químicos utilizados para la producción de drogas sintéticas.
"Estados Unidos insta encarecidamente a China y a otros países que sean productores de estos químicos a reforzar las cadenas de suministro y evitar su tráfico", expresó el mandatario en el documento.
Según Washington, los cárteles mexicanos fabrican fentanilo mediante productos cosméticos adquiridos de forma legal en China y luego lo trafican a territorio estadounidense, donde esta sustancia ha provocado la peor crisis de opioides de la historia.
En el memorándum, Biden incluyó otra vez a Bolivia, Venezuela y Birmania en la lista de países que han incumplido durante el último año sus obligaciones en los acuerdos internacionales contra el narcotráfico.
Sin embargo, catalogó de "vitales" los programas antinarcóticos de Estados Unidos destinados a esos países para así evitar que el Congreso recorte su presupuesto.
El presidente instó al Ejecutivo de Luis Arce en Bolivia a que tome medidas para "reducir los cultivos ilícitos de coca que continúan excediendo los límites legales establecidos en la legislación de Bolivia".
En cambio, el mandatario retiró de esta categoría a Afganistán después que los talibanes hayan dado "avances" en la reducción de cultivos de amapola, utilizada para producir heroína.
Aunque Colombia no fue catalogada, Biden advirtió de que "los cultivos ilícitos de coca y la producción de cocaína siguen en niveles históricamente altos".
Por ello, urgió al Gobierno de Gustavo Petro a "priorizar los esfuerzos para ampliar su presencia en las regiones productoras de coca y lograr un progreso sostenible contra las organizaciones criminales".
jl