El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
X entregó al fiscal especial que investiga al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al menos 32 mensajes directos de su cuenta en esa red social, según se supo este viernes.
La plataforma digital se vio forzada a entregar esos registros tras haber recibido una orden en enero por parte de la oficina de Jack Smith, el fiscal al frente de esas pesquisas, apuntó la cadena NBC News.
La orden buscaba el contenido y otra información relacionada con las comunicaciones enviadas o recibidas por la cuenta del ex mandatario (@realDonaldTrump) entre octubre de 2020 y enero de 2021, incluidos los mensajes directos.
El documento judicial precisa que los 32 mensajes entregados representan solo "una fracción minúscula" de todos los datos facilitados por Twitter, pero no se ha filtrado de qué otra información se trata.
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al tiempo que prohibió a Twitter "revelar la existencia" de la misma.
Trump no fue informado porque el Tribunal del Distrito de Columbia, en el que se encuentra Washington, halló "motivos razonables para creer" que el expresidente "pondría en peligro la investigación en curso" al darle "una oportunidad para destruir evidencia".
La fiscalía lo acusa de haber mentido deliberadamente al denunciar un falso fraude electoral y de haber ideado un plan para revertir los resultados de los comicios que derivó en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores atacó el Congreso para intentar impedir la ratificación de la victoria de Joe Biden.
La investigación en Washington condujo a la imputación del expresidente, que está imputado también penalmente en Nueva York por pagos irregulares para sobornar a la actriz porno Stormy Daniels, en Miami por haberse llevado ilegalmente documentos clasificados al dejar el poder, un caso investigado igualmente por el fiscal Smith, y en Georgia de nuevo por injerencia electoral.
Los juicios en Washington y Nueva York están previstos que empiecen respectivamente el 4 y el 24 de marzo, mientras que el de Florida está programado para el 20 de mayo y el de Georgia todavía no tiene fecha.
EH