Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores...
Por omisiones y negligencias en investigación sobre feminicidio...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
Lamentan candidatos con nexos criminales...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
Durante el temporal, al menos van siete personas que mueren en la ciudad por accidentes relacionados con las lluvias.
Las dos víctimas más recientes, una persona mayor y la trabajadora que se encargaba de sus cuidados, murieron bajo el agua que superó los 2 metros de altura en el túnel vehicular de Periférico y la avenida Servidor Público, en Zapopan, el 7 de septiembre.
Ante la tragedia, las autoridades han preferido repartir culpas y evaden su responsabilidad por el problema vinculado al desarrollo urbano.
El alcalde zapopano, Juan José Frangie, deslindó a su administración y culpó a la acumulación de basura, que si bien tiene su importancia, no es el único factor de inundaciones.
El gobernador Enrique Alfaro dijo que fue “una mala decisión” de las personas que se ahogaron por haber intentado cruzar el paso a desnivel durante la tormenta.
Desde los discursos oficiales muy pocas veces aceptan que uno de los factores del incremento de inundaciones tiene que ver con la mala planeación urbana o la nula aplicación de los programas de ordenamiento territorial en ciertas zonas. No reconocen las consecuencias de decisiones políticas que privilegian el lucro privado y permiten construir torres y fraccionamientos encima de cauces de agua y zonas de infiltración.
La ganancia económica de unos cuantos por encima de la seguridad del resto de la población y de los ecosistemas.
El lugar donde perdieron la vida estas dos personas es un ejemplo perfecto de lo que ocurre en muchas zonas de la ciudad. El paso a desnivel que se inundó y donde quedaron atrapadas las víctimas se construyó invadiendo un costado de un cauce afluente del arroyo La Campana, ese que atraviesa el Bosque Pedagógico del Agua que tanto han presumido los gobiernos de Jalisco, Guadalajara y Zapopan.
Es responsabilidad de los gobiernos haber construido un túnel vehicular en un cauce previsiblemente en riesgo de inundación. Pero no es la única negligencia.
En el plano de zonificación del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del distrito 4, La Tuzanía, están claramente delimitados los cauces de los ramales del arroyo La Campana.
Este documento de 2012 debió regir el crecimiento de la ciudad en esa zona. En el mapa se ven los brazos del arroyo marcados en color azul y sus contornos rodeados con una marca que les señala como áreas de protección a cauces y cuerpos de agua.
En teoría, nada debió construirse en esos espacios. Pero no ocurrió así.
Durante 2010, en el gobierno de Emilio González Márquez, comenzó la construcción de PALCCO, un espacio privado con subsidio público que invadió parte del cauce del arroyo La Campana y que, según los planes parciales, debió respetar el paso del agua y ser un espacio verde y abierto, no un centro de exposiciones con un ágora para más de 5 mil personas.
El agua que antes se infiltraba o se retenía de forma natural ahora corre sobre el concreto a más velocidad e incrementa el riesgo a la población.
Pero no es la única construcción que invade el arroyo. Actualmente hay al menos siete torres que se levantan y ya en venta sobre cuatro brazos de La Campana, en avenida Servidor Público, a solo unos metros del túnel donde murieron ahogadas dos personas.
¿Qué empresarios se enriquecen a costa de la vida y el medio ambiente? ¿Qué servidores públicos autorizaron construcciones que borran cauces de agua que debieron proteger?
Está claro que esas preguntas prefieren ser ignoradas por nuestros gobernantes. Es más fácil culpar a la ciudadanía por tirar basura y por manejar durante una tormenta.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I