El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La investigación sobre el caso Ayotzinapa apuntan a la complicidad entres autoridades y criminales, en la cual el Ejército mexicano tiene responsabilidad por acción u omisión, pues estuvo presente y tuvo conocimiento de los hechos mientras desaparecían a los jóvenes, por lo que tiene que rendir cuentas, consideró Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos.
A propósito del noveno aniversario del crimen, Cortez afirmó que la negativa del Ejército a entregar información, la cual ha sido identificada por número de folio, ha detenido el caso y no garantiza el acceso a la justicia de la víctimas.
Puntualizó que la investigación de este gobierno tiene un antes y un después con la salida del fiscal especial Omar Trejo, pues desde entonces la narrativa del crimen se ha ido desmoronando y se le ha salido de las manos a las autoridades.
Recordó que el caso más reciente de este desacuerdo en la investigación es la salida del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, ya que señalaron que el Ejército se niega a entregar información crucial para conocer el paradero final de los estudiantes.
En entrevista para informativoNTR con Sergio René de Dios sostuvo que es importante que se dé con los jóvenes y que las autoridades desarticulen esa red de complicidades que permitieron crímenes como el de Ayotzinapa.
Cortez 1 – Ocultan información
Tiempo: 01:08:02 – 01:09:05: “Es probable que ciertamente se haya perdido. El gran tema es que si se supone es una investigación que desde hace nueve años se llevó y ha habido tanto interés y tanto seguimiento uno esperaría un enorme cuidado y esmero de parte de las autoridades de investigación y de todas las autoridades involucradas para preservar la información. Y creo que uno puede plantear la hipótesis de que la desaparición de ciertas informaciones no es fortuita sino deliberada para no permitir que podamos conocer y construir esa red de complicidades donde seguramente están involucrados policías estatales, municipales, miembros del Ejército, etcétera, en donde el presidente ha hecho una defensa una y otra vez respecto a los miembros de las Fuerza Armadas.”
Sobre el trato que ha dado este gobierno al caso, el defensor de derechos humano ve que a pesar de darle importancia y prioridad, hay descoordinación entre las Comisiones locales de búsqueda y las Fiscalías, y para resolver un crimen tan complejo como este se requiere una acción de Estado, es decir, coordinación entre autoridades.
jl