El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa es un caso emblemático por su naturaleza en sí y por la batalla que han emprendido sus familiares para exigir verdad y justicia, afirmó Francisco Jiménez Reynoso, especialista en temas de seguridad.
El integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara compartió en entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, que la lucha sigue pese a la apuesta del Estado para cansar a familias y activistas.
“La autoridad es a lo que le apuesta, a que los activistas, los familiares se cansen, eso lo dicen, incluso. Pero no se han cansado, siguen la pelea, siguen en la lucha con todo derecho, porque el que un integrante de familia ya no regrese a casa pues no es cosa menor y es para dar la pelea toda la vida”. Afirmó que por este caso queda empañada la imagen de las fuerzas armadas de México por sus nexos criminales, a lo que se suma una situación actual donde el crimen organizado va acaparando el control del país a través de diferentes maneras.
“Hay dos gobiernos. Un gobierno constitucional, el de membrete, pero hay otro gobierno, uno fáctico, que es el que manda, el que decide, el que pone o palomea a candidatos a presidentes municipales, el que pide a las comisarías de seguridad pública en los municipios; el que pide, exige y toma los registros públicos de la propiedad; entonces es muy lamentable lo que está sucediendo en nuestro país”.
Jiménez Reynoso mencionó que pese al desalentador panorama, son más los mexicanos buenos que mantienen la esperanza de que la violencia se pueda revertir, pero afirmó que para ello se necesita que el gobierno se comprometa a aplicar una estrategia efectiva para “salir del pozo”.
JB