El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa es una cicatriz que no cierra por el manejo opaco del caso por parte del Ejército mexicano y la Fiscalía General de la República, afirmó Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de la organización Transparencia Mexicana.
Señaló que todos los mexicanos resultan agraviados en este caso porque sí hubo participación directa del Estado, y las autoridades se han encargado de encubrir la verdad.
“Todo esto ilustra que no era tan sencillo como hacer un acto de voluntad política como se presentaba en el pasado, en la campaña electoral de 2018, el candidato López Obrador y muchos de sus voceros decían que este era un asunto muy sencillo de resolver, que todo lo que bastaba era llegar al poder para corregir las cosas. La verdad es que las redes de corrupción, y las redes de protección a esas redes de corrupción están vinculadas en el caso, siguen ahí, además de la participación directa del crimen organizado”.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, criticó que el escenario se complique gracias al poder que el presidente López Obrador le ha dado al Ejército, al asignarlo a diferentes tareas, pues se ha mantenido hermético y alejado de los controles democráticos.
“A nadie le conviene que las fuerzas armadas sean cada vez más opacas, estén protegiendo contratos y operaciones bajo el supuesto de seguridad nacional, que no en todos los casos aplica, y con un INAI debilitado como se ha encargado esta administración de tenerlo, pues vamos a tener un cóctel por lo menos difícil para el inicio se la siguiente administración, yo no creo que sean abiertas las Fuerzas Armadas, pueden haber informado al presidente, pero eso es muy distinto de ser abiertas ante la sociedad, los medios de comunicación, la academia, o los propios padres de Ayotzinapa”.
Eduardo Bohórquez señaló que además de este caso, la Secretaría de la Defensa Nacional ha sido encargada de obras como el Tren Maya que se mantienen bajo el supuesto de proyectos de seguridad nacional, lo que impide que sean transparentados sus gastos, lo cual es alarmante.
JB