...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El líder político del movimiento islamista Hamás, Ismaeil Haniye, envió hoy una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la que denunció que los ataques del Ejército israelí en el marco de la guerra con las milicias de Gaza "equivale a crímenes de guerra".
"El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniye, ha escrito una carta al secretario general de las Naciones Unidas para informarle sobre los brutales crímenes de la ocupación israelí en la Franja de Gaza", informó el grupo palestino en un comunicado.
"Haniye explicó que las atrocidades israelíes equivalen a crímenes de guerra y son violaciones flagrantes del derecho internacional y de la Convención de Ginebra", agregó el texto.
El líder de Hamás, que se encuentra exiliado desde hace años en Catar, denunció además el "terrible asedio" impuesto sobre la Franja por parte de Israel, que impide desde hace días el acceso de agua, combustible, electricidad y de cualquier tipo de mercancías y que ha vetado también la entrada de material humanitario al enclave desde la frontera con Egipto.
Ante esto, Haniye "instó al secretario general de la ONU a presionar a la ocupación israelí para que permita la entrada de ayuda humanitaria a Gaza", añadió el comunicado de Hamás.
Múltiples organizaciones humanitarias han denunciado en los últimos días que el bloqueo total de la Franja por parte de Israel representa una violación del derecho internacional humanitario.
Además, han alertado de que la orden israelí de evacuación de la población del norte del enclave -donde viven 1.1 millones de personas- agrava aún más la desesperante situación de sus habitantes.
Este sábado, pese a una extensión por parte de Israel del plazo para que la población se traslade hacia el sur de Gaza, los bombardeos no han cesado.
Ayer mismo, tres convoyes de palestinos que abandonaban el norte del enclave fueron blanco de ataques aéreos con unos 70 muertos, según las autoridades gazatíes.
La guerra entre Israel y las milicias de Gaza comenzó el pasado día 7 con un ataque sorpresa de Hamás que dejó al menos mil 300 muertos en Israel.
Desde entonces, se ha producido un fuerte intercambio de fuego que ha incluido el lanzamiento de más de cinco mil cohetes por parte de las milicias e incesantes bombardeos israelíes sobre el enclave, donde se registran ya más de 2 mil 200 fallecidos.
A estas cifras se suman mil 200 muertos entre los milicianos de Hamás caídos combatiendo con las fuerzas de seguridad en territorio israelí, y unas 150 personas capturadas en Israel y llevadas a la Franja como rehenes.
EH