A partir de las 23:00 horas de ayer quedó abierto a la circulación el Nodo Vial de Las Juntas, ubicado en la intersección de la carretera federal 2...
Tras poco más de seis meses desaparecido, Edgar Axel Ríos Urzúa, estudiante de la Escuela Politécnica de la Universidad de Guadalajara, ya está d...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió hoy en Abu Dabi con el presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed, en el marco de una gira por Oriente Medio para manifestar el apoyo "inquebrantable" de Estados Unidos a Israel.
Durante el encuentro, Blinken y Bin Zayed acordaron "intensificar los esfuerzos diplomáticos" para "contener la situación y evitar que empeore con el estallido de más violencia", en referencia a una posible amplificación de la guerra entre Israel y las milicias palestinas de la Franja de Gaza, en particular el grupo islamista Hamás, informó la agencia oficial emiratí WAM.
Asimismo, el presidente emiratí le dijo a Blinken que "la máxima prioridad es garantizar la plena protección de los civiles y preservar sus vidas", ante los incesantes bombardeos israelíes sobre Gaza y una inminente operación terrestre que exacerbaría aún más la catástrofe humanitaria en la que está sumida el enclave palestino.
En este sentido, recordó la importancia de "abrir corredores humanitarios" y de facilitar el acceso de ayuda humanitaria, a la que los 2.2 millones de habitantes de la Franja no tienen acceso debido al bloqueo israelí de los pasos fronterizos.
Ambos también subrayaron la necesidad de encontrar un "horizonte político claro que garantice una paz justa e integral" en la región de Oriente Medio.
Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo en un comunicado que se discutieron "los ataques terroristas contra Israel" y que Blinken agradeció la "clara condena a los atroces ataques de Hamás contra civiles israelíes" por parte de Emiratos.
Blinken aterrizó en Abu Dabi en el marco de su gira por la región, que le ha llevado a Israel, Jordania, Catar, Baréin y Arabia Saudí. Cuando finalice su visita a Emiratos, está previsto que el secretario de Estado estadounidense se dirija hacia Egipto, uno de los principales mediadores en el conflicto.
Emiratos, uno de los principales socios regionales de Estados Unidos, se ha sumado al aluvión de condenas árabes a la intensa campaña de bombardeos israelíes sobre Gaza y ha mandado aviones de ayuda humanitaria para su población, que se enfrenta a una situación crítica por los cortes de electricidad, agua, comida y combustible.
Sin embargo, el país árabe ha mantenido un tono menos agresivo que sus vecinos.
Emiratos, junto a Baréin y Marruecos, establecieron relaciones diplomáticas con Israel en 2020 bajo los denominados Acuerdos de Abraham, auspiciados por la Administración del entonces presidente estadounidense, Donald Trump.
EH