...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) arrancó este viernes su edición 21 defendiendo la cultura, condenando la guerra entre Israel y el brazo armado de Hamás, y con la presencia de celebridades como el actor estadounidense Viggo Mortensen, el cantante español Miguel Bosé o el cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto.
"La cultura es un noble instrumento para los pueblos, para conocernos y reconocernos, para alejarnos de las violencias y lograr comunicarnos y así comprendernos (...) La cultura es un pilar fundamental del desarrollo, a pesar de los esfuerzos puntuales, que se agradecen no habrá mejor país ni mundo si se mantiene cultura condenada a miseria presupuestal", reclamó Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del FICM, en la gala inaugural posterior a la alfombra roja que dio inicio a la 21 edición del festival.
Cárdenas se refirió durante su discurso a la huelga de actores de Estados Unidos para mostrarles apoyo y reclamó que los avances tecnológicos y los cambios en la industria no justifican que empeoren las condiciones de trabajo.
También condenó los ataques del brazo armado del grupo islamista Hamás y la "respuesta genocida" de Israel. "Debemos ser intolerantes ante cualquier forma de violencia", sentenció.
Por la alfombra roja pasaron celebridades como Viggo Mortensen, William Dafoe, Manolo Caro, Rodrigo Prieto, Bárbara Mori, o Miguel Bosé, entre otros.
La película que inauguró la edición 21 del FICM, que además de recibir a artistas internacionales tiene como principal objetivo apoyar el cine mexicano, fue "The dead don't hurt", un western escrito, protagonizada, dirigido y musicalizado por Mortensen y rodada en un 90 por ciento en el estado de Durango, en el norte de México.
Mortensen celebra su cumpleaños
El actor, quien cumplió este viernes 65 años, consideró "un regalo incomparable" poder presentar la película financiada, producida y rodada en México en el FICM. "Mejor regalo imposible", dijo sobre el escenario en la ceremonia inaugural, celebrada en el teatro Mariano Matamoros, en el centro de la capital.
El evento, que se realizará en Morelia del 20 al 29 de octubre, reúne cada año a especialistas, creadores y fanáticos del séptimo arte para que conozcan las nuevas producciones.
Esta edición se desarrollará en una versión híbrida, con funciones presenciales en Morelia y Pátzcuaro, pero también virtuales a través de Canal 22 y Filmin Latino.
Durante el festival, el 26 de octubre, Jodie Foster recibirá la Medalla Filmoteca UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) como reconocimiento a su trayectoria.
El domingo 22 el actor estadounidense Willem Dafoe recibirá el premio a la Excelencia Artística.
El lunes 23 Eva Longoria estará presentando "Flamin' Hot", cinta que dirigió, y el martes 24 Miguel Bosé mantendrá una conversación con el Presidente del FICM, Alejandro Ramírez, y la directora y cinefotógrafa Victoria Clay-Mendoza, antes de la función especial de "Tacones lejanos" (1991), de Pedro Almodóvar.
En el festival también participarán mexicanos reconocidos por su trayectoria, como el actor Eugenio Derbez, quien presentará su más reciente cinta, "Radical", en la que además de dar vida al protagonista también fue productor.
El director Michel Franco- presentará su nueva cinta, "Memory", junto a los protagonistas de la misma, Jessica Chastain y Peter Sarsgaard.
Las competencias del FICM son sección michoacana, cortometraje mexicano, documental mexicano y largometraje mexicano.
En la primera hay este año 11 trabajos (10 cortometrajes y un largometraje), en la segunda 63, en la tercera 12 títulos en la sección de documental y 11 en la sección de largometraje, la más esperada.
Los largometrajes que compiten son: "A cielo abierto", de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga; "Desaparecer por completo", de Luis Javier Henaine; "Itu Ninu" (Cumbres de maíz), de Itandehui Jansen; "Latido", de Katina Medina Mora, así como "Lumbrensueño", de José Pablo Escamilla.
También "No voy a pedirle a nadie que me crea", de Fernando Frías de la Parra; "Temporada de huracanes", de Elisa Miller; "Todo el silencio", de Diego del Río; "Todos los incendios", de Mauricio Calderón Rico; "Tótem", de Lila Avilés, y "Valentina o la serenidad", de Ángeles Cruz.
JB