El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió este lunes la liberación de los rehenes de Hamás antes de explorar un posible alto el fuego de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.
"Tienen que ser liberados los rehenes y luego podremos hablar", respondió al ser cuestionado por periodistas sobre si aceptaría un acuerdo de liberación de los secuestrados a cambio de un alto el fuego.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo este comentario en un acto público en la Casa Blanca en el que anunció la apertura de 31 centros tecnológicos regionales para estimular la innovación.
No admitió preguntas, pero al salir de la sala dio media vuelta para responder brevemente a las cuestiones que los medios le hicieron a gritos.
El presidente explicó además que durante la llamada que tuvo el fin de semana con el papa Francisco este se mostró "muy interesado" en lo que está haciendo Estados Unidos para lidiar con el conflicto entre Israel y Hamás.
Las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, anunciaron este lunes la liberación de dos mujeres rehenes israelíes, ancianas de 85 y 80 años, entre los al menos 220 cautivos en Gaza, tras la mediación de Egipto y Catar.
El viernes, el grupo islamista palestino ya liberó a dos mujeres estadounidenses alegando "razones humanitarias".
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se inclinaron este lunes por una "pausa humanitaria" en la guerra de Gaza para facilitar la entrada de ayuda para la población civil.
Al respecto, el Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su oposición a cualquier tipo de alto el fuego al considerar que ello permitiría a Hamás "reorganizarse" para volver a atacar a Israel.
EH