El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El primer fin de semana de Calaverandia en Guadalajara fue todo un éxito, con un estimado de 5 mil personas en su primer día de apertura, el pasado 26 de octubre, pero con el mismo cálculo para el resto del fin de semana.
El público asistente disfrutó de los espectáculos más impresionantes del parque temático como Alma, un performance audiovisual y de video mapping donde narran cómo trascendían las almas y los rituales que se hacían en la cultura prehispánica y como cambiaron luego de la Conquista, así como el momento en que el artista José Guadalupe Posada creó a la Catrina que se convirtió en un referente del Día de Muertos. Los fuegos artificiales y el juego de luces no se quedaron atrás en este espectáculo que dura aproximadamente 20 minutos.
Otro de los favoritos es El gran altar de muertos, como su nombre lo dice, la gente puede admirar un altar de grandes dimensiones en donde se lleva a cabo un show musical con mariachis y actores con temas como Llorona.
Estos dos atractivos, junto con El limbo, regresan cada año a la ciudad, sin embargo, en esta edición 2023 se estrenó un nuevo show, Tumu, que habla sobre la relación de la mariposa monarca y las almas con música, actos circenses y payasos que se encargan de ponerle el toque cómico a la presentación.
Desde los más pequeños hasta los más grandes disfrutaron este fin de semana, no solamente de estos cuatro espectáculos, si no del área de comida, de las atracciones menores como el stand de maquillaje donde podías pintarte de catrina, así como el stand de pintura fluorescente, el viaje en trajineras, y el área de comida amenizado por el mariachi en vivo.
“Vine con mis hijos y mi esposo, hace mucho que queríamos venir, pero pensábamos que los niños estaban muy pequeños para disfrutar el show, pero se están divirtiendo muchísimo porque, aunque no entiendan todo, las luces, las catrinas, las flores, la música, todo les llama la atención, estamos felices de haber podido venir”, dijo Karla, quien acudió con sus hijos de 5 y 7 años.
Alrededor de todo el parque se encuentran otras atracciones, principalmente para tomar fotografías ingeniosas, así como stands de información para que nadie se pierda todo lo que engloba la magia de Calaverandia que estará disponible, tentativamente, hasta el 19 de noviembre.
Los lunes y martes el parque permanece cerrado: domingos, miércoles y jueves de las 19 horas hasta media noche está abierto, y viernes y sábados pueden acudir en un horario de las 19 horas a la una de la mañana. Los boletos tiene distintos precios, dependiendo el paquete y pueden adquirirse por ticketmaster.com.mx y en taquillas del parque.
GR