El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Representantes de organismos internacionales abogaron por una nueva generación de políticas públicas dirigidas al fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios de las Américas, al intercambio de buenas prácticas y que coloquen a los productores como componente fundamental.
“Tenemos la firme convicción de que los desafíos y las oportunidades que surgen del nuevo contexto internacional deben ser conceptualizadas como nuevas estrategias de desarrollo adaptadas a las circunstancias particulares de cada país de las Américas, para lo que se requiere diseñar e implementar una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios", afirmó el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.
El IICA acogió en su sede en Costa Rica un encuentro en el que participaron representantes de organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La reunión contó con paneles de trabajo en temas como los desafíos y oportunidades de un nuevo contexto global y regional, estrategias para el desarrollo de los sistemas agroalimentarios; políticas públicas; la Alianza Continental para la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Sostenible, y mecanismos de apoyo de las agencias internacionales.
En las discusiones, los participantes coincidieron en la necesidad de prestar mayor atención al rol de las Américas en la producción de alimentos para fortalecer la seguridad alimentaria global y de replantear y valorar el rol de la agricultura y cómo contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible.
"Hay que tener un enfoque sistémico más allá de la producción primaria, mediante la búsqueda de mejoras en la productividad y la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y el fortalecimiento de una nueva institucionalidad", indica el comunicado del IICA.
Los participantes en la reunión también destacaron que se debe crear y utilizar evidencia científica y de política para obtener resultados congruentes con los objetivos y se hizo énfasis en la importancia de los pilares de la sostenibilidad que son el ambiental, el económico, el social y el de gobernanza.
Sobre la Alianza Continental para la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Sostenible, constituida recientemente por los ministros de Agricultura de la región, se estableció que ésta debe ser un frente común de actuación regional para las Américas, en el que se forje un consenso para un plan de trabajo conjunto y se midan de manera permanente los impactos de las acciones, detalló el IICA.
En la reunión también se analizaron varios mecanismos o herramientas de apoyo de los organismos internacionales, las cuales "pretende sistematizar evidencia científica con el fin de identificar innovaciones prometedoras en los sistemas agroalimentarios, ya sean políticas, institucionales o tecnológicas, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad en las dimensiones ambientales, sociales y económicas", concluyó el IICA.
jl