El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A propósito de su nueva novela, Cuatro veranos, el escritor mexicano Benito Taibo se declara a sí mismo como un provocador, obsesionado con despertar emociones entre quienes leen su literatura.
“Un libro sigue siendo una provocación. Se trata de provocar sensaciones, sentimientos; la literatura está hecha de pasiones, desde tiempos inmemoriales contamos historias a partir de las pasiones humanas”, aseguró Taibo este domingo en una entrevista con Efe.
Editada por Planeta, Cuatro veranos es una novela con un aire de autoficción, en la que Taibo se detiene en cuatro momentos de su vida, adolescente en 1976 en Baja California, en 1977 en Nuevo México y 1978 en Gijón; adulto mayor en la Ciudad de México en tiempos de Covid-19.
Reflexiones sobre la poesía, la vida, la amistad, el amor, el dolor, el deseo de venganza y el placer de la comida son hilos con los que el autor hilvana las historias, a veces con un toque de humor, siempre con humanismo.
Aunque nada estilo crol, Benito Taibo es más como un saltador de la plataforma de 10 metros, a la manera de esos olímpicos de abdomen plano que ejecutan saltos de alto grado de dificultad, con giros y contorsiones aéreas.
“Eso soy, un lector que un día saltó al vacío y empezó a escribir, aunque en esta novela demuestro que no solo soy un lector; soy también un hombre que disfruta la comida y un cinéfilo. Para mí el cine es tan importante como la literatura”, explica.
El libro de 147 páginas está lleno de memorias de comidas pantagruélicas, encuentros con los libros, visitas al cine y una obsesión por encontrar el amor de una mujer, que, según una lectora de cartas, llegaría con un nombre que empezaba con “I”.
En uno de los veranos, el de 1977, el joven Benito se va a Albuquerque para mejorar su nivel de inglés y vive en casa del poeta Ángel González, amigo de la familia, quien lo adopta como sobrino.
“Mi relación con Ángel González fue más que eso que conté. Fue el antes y después; él fue una presencia constante en mi vida; igual que Luis Rius. Yo decidí escribir poesía, cuando descubrí a Ángel González. Era incombustible, aguantaba todo y tenía un sentido del humor retorcido y maravilloso”, cuenta.
Como en otros de sus libros, en Cuatro veranos Taibo hace un inventario de joyas: El viejo y el mar, Moby Dick, La Guerra y la paz y otros clásicos de la literatura aparecen en la historia y confirman uno de los lados más luminosos de Taibo, el de promotor de la lectura.
Tanto homenaje a los libros, a la belleza, a la condición humana parecen un desvarío para quienes están obsesionados con la inteligencia artificial. Taibo cree que ni el chat GPT ni otra herramienta tecnológica sustituirá los libros porque jamás tendrán la sensibilidad de una persona.
“La inteligencia artificial es todo excepto inteligente. Mientras no esté construida con pasiones y no tenga la capacidad de mentir, no será inteligencia. Qué miedo que un nuevo Dios artificial venga a decidir sobre nuestras vidas y nuestros destinos”, observa.
jl/I