INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Apuestan por acercar la lectura con bajo costo

POBLACIÓN. Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara estará disponible hasta el 19 de noviembre. (Foto: Michelle Vázquez)

La edición 13 de la Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara llegó del 10 al 19 de noviembre a los portales del Palacio Municipal para ofrecer variedad de libros.

Ignacio Torres, visitante de la feria, destacó que instalar libreros en el centro histórico es un acierto para acercar la lectura a la población.

“Siempre se dice ‘leamos más’ y hay campañas, pero aquí se construye espacio en la vía pública, aquí no hay necesidad de entrar a una librería o a una tienda, sino que al ir caminando encontrarnos con los libros facilita la posibilidad de verlo como algo cotidiano”, mencionó.

Torres comentó también que la feria también representa otorgar una segunda oportunidad a los libros y encontrarlos a bajo costo.

“Aquí a veces encuentras ediciones que ya no se hacen, joyas para quienes las están buscando, a precios muy muy accesibles”, comentó.

“No somos un país de mucha lectura, entonces esto debería ser una apuesta a fomentarla” agregó una visitante.

Destacó que durante su recorrido por los estantes encontró una gran variedad de títulos: “Desde recetas de cocina hasta la Biblia. Están un poquito manoseados, pero son buenas opciones”.

Rocío Aguayo, titular de la Librería La Odisea, destacó que los temas más solicitados en esta decimotercera edición son libros poco usuales, operación personal, literatura clásica y arte.

Agregó que las personas mayores son el sector poblacional que frecuenta la feria diariamente, pero durante los fines de semana son las infancias quienes más visitan el lugar.

“Les traemos cuentos porque para mí es muy importante crear niños lectores, porque así seguiremos teniendo adolescentes y adultos lectores”, comentó.

Aguayo afirmó que en los años post pandemia se registró un aumento de personas que visitan la feria, personas lectoras y aumentó el “cambalache de libros”.

“Incluso se abrieron más librerías y en redes sociales había muchísimas personas que vendían sus libros a través de te compro, me vendes, te cambio”.

La edición actual permanece abierta de las 10 a las 21 horas y sumó a 42 librerías de Guadalajara y otros estados del país.

Además, cuentan con actividades como talleres, conferencias, presentaciones del libro, homenajes y más que se pueden conocer en la página de Facebook: Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara.

CIFRA

  • 42 librerías en Guadalajara se suman a la Feria

jl/I