El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con el objetivo de visibilizar, difundir y dar reconocimiento a nuestras tradiciones indígenas, campesinas y afrodescendientes en América Latina, en particular, en México, Colombia y Argentina, llega con una nueva edición el Festival Internacional de Teatro y Tradiciones Nativo Americanas (FITTNA), un proyecto que comienza hoy y tendrá actividades diversas hasta el 18 de noviembre.
En entrevista para NTR, Araceli Flores y Fernando Gutiérrez dieron más detalles sobre lo que este festival significa para el mundo.
“El festival inició en 2016 en Buenos Aires, Argentina, en vínculo con México, pero a Jalisco llegó en 2018. En esta edición tenemos muchas sorpresas, pero una de las más importantes es poder darle la bienvenida a AMAL, tenemos la suerte de ser una de las sedes a la que llegará esta marioneta gigante que representa a una niña migrante y los refugiados, que llegará a Plaza Caudillos, en donde la recibiremos con la música del Mariachi Tradicional Los Pitayeros, y su recorrido también será acompañado por una performance artístico-cultural itinerante a cargo de nuestra compañía AjíMaíz, en vínculo con Movimiento en Vida”, explicó Araceli, directora de la compañía organizadora.
Otros de los invitados son grupo Otomí Ñhañhu, habrá actividades de ballet, coros infantiles, talleres y mucho más para abrir el diálogo sobre las diferentes culturas.
“La cultura se cultiva. Nosotros nos sentimos bien aportando nuestro granito de arena en este proyecto creativo y activo porque hemos logrado sacar cosas interesantes también con las relaciones de los pueblos originarios de cada país. Hemos tenido públicos numerosos, pero lo que queremos también es formar y tener otras etapas”, explicó el codirector Fernando Gutiérrez, quien explicó que con Colombia tienen un taller llamado Escenafro en el que, por medio de la corporalidad, reflexionan y comparten con los demás.
De acuerdo con los organizadores, el Festival no solamente dura los días que están accesibles para el público, sino que el trabajo es constante y todo el año se planea cada edición con cuidado, sin dejar de lado los proyectos que se crean de la mano de los pueblos originarios y representantes de los otros países.
El objetivo, dice Araceli, es que a partir de este proyecto se creen más ideas y eventos para continuar con el mensaje y la visibilidad de las culturas y tradiciones de Latinoamérica.
Además de la visita de AMAL y el Mariachi Tradicional Los Pitayeros, hoy habrá en la inauguración una actividad en donde el grupo Otomí Ñhañhu le colocará la diadema Ar Lele y la recibirá el grupo de baile regional CEMAM y se presentará el Coro Infantil Zapopan.
Para conocer todas las actividades del FITTNA, que son gratuitas y para todos los públicos, se pueden consultar directamente en las redes sociales: en Instagram como @fittnafestival y en Facebook como FITTNANativoAmericano, así como en su página oficial www.fittna.com.
EQUIPO. AjíMaíz es la compañía organizadora, proyecto interdisciplinario donde participan profesionales en artes escénicas, visuales y músico sonoras las tres naciones. (Foto: Especial)
jl/I