Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Además, reconoció el invaluable apoyo del Ejército y las Fuerzas Armadas, las cuales apoyan el combate de la delincuencia organizada ...
Los hechos ocurrieron esta tarde poco después de las 18 horas a sólo unos metros de una tienda Oxxo, donde individuos a bordo de por lo menos dos ca...
Además, exigió una investigación pronta y diligente que se sancione a los responsables y considere “su rol en defensa del medio ambiente como pos...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
Kenia López Rabadán se enfocará en promover la imagen de Xóchitl Gálvez...
La abogada Bertha Alcalde fue quien más votos recibió......
Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte......
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes ...
El Rebaño recibe a Pumas con la intención de olvidar lo ocurrido en el torneo enfocados en llevarse un buen resultado ante su afición......
Carlos Alcaraz estuvo en México para un juego de exhibición......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
La española llegó a la FIL para la presentación de su libro 'Las luces de febrero'......
El trabajo de la escritora colombiana fue elegido de entre 106 obras......
El Candidato-Gobernador
Corazón roto
El escritor tapatío Antonio Ortuño, uno de los más reconocidos narradores iberoamericanos actuales y que creció escuchando música rock, afirmó este martes que le ha influido más en su formación el grupo Metallica que Juan Rulfo, en la presentación en España de su libro La Armada Invencible.
En la novela aborda la enrevesada trayectoria de una hermandad de músicos roqueros, jóvenes promesas frustradas, a las que el cuarentón Barry Dávila quiere volver a reunir, veinte años después, para tocar juntos otra vez y reivindicar un pasado inconcluso.
Ortuño, que con esta obra firma su vigésimo título, señaló en una rueda de prensa que, tras haber escrito de muchas temáticas, nunca hasta ahora había encontrado la historia y el tono para hablar sobre una banda roquera y, en este caso, sobre la decadencia de unos roqueros.
“Crecí escuchando rock, punk-rock y metal. Yo era el menor de mis hermanos, mi madre trabajaba siempre y el fin de semana cuando estaba en casa escuchaba a Julio Iglesias, que el narrador del libro trata de tarado, pero yo pasaba completamente de ese asunto”, dijo.
Con apenas 9 años, compró su primer álbum, uno de Van Halen, de manera que el rock “fue para mí una influencia estética tal como una formación, como lo fue la literatura o el cine”, afirmó.
A sus 47 años, a diferencia de cuando era más joven y podía decir que Shakespeare, Philip Roth o Patricia Highsmith fueron los que más le marcaron, ahora afirma que también los Pixies lo hicieron y que “los primeros cuatro discos de Metallica han sido mucho más influyentes en mí que Juan Rulfo”.
“Eso no quiere decir que Rulfo sea malo, porque es un tótem, una maravilla, pero de él no lo leía todo y sí escuchaba todos los días a Metallica o a Slade”, concluye.
Desde siempre quiso escribir una historia que tuviera que ver con la música que escuchaba, porque “no es solo música, marca a los amigos que tienes, la manera en la que te vistes, casi como te comportas, incluso da un poco el patrón de las ideas políticas que vas a tener, es toda una cultura vistosa”.
“No es una música que te dé lo mismo que te da la salsa o la balada. Te da unas sensaciones que no obtienes con otras músicas, una sensación como de vértigo. El subidón del rock duro no me lo ha dado ninguna otra clase de música”, remarcó.
De joven nunca tuvo una banda de músicos, aunque fue a una escuela de música un tiempo y tuvo amigos que sí estaban en bandas y “conviví mucho con ellos, con ese tipo de camaradería, que no es una amistad sublime, de gente que se está diciendo todo el rato que se quiere, sino todo lo contrario”.
Con esta novela aspira a conseguir que un lector poco enterado de cómo funcionaron esas bandas hace veinte años pueda reconocer "ese mundillo", en una obra que tiene "muchas capas".
"No puedo decir que sea sólo sobre la decadencia, la amistad o el rock y el metal, porque va de todo eso", agregó.
En este punto, no dudó en afirmar que su trabajo es “conseguir que ustedes le puedan dar un mordisco como si fuera una manzana y sientan su frescura”.
jl/I