La Secretaría de Transporte informó los cierres que se llevarán a cabo por esta competencia......
Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Ricardo Ravelo, periodista, autor de 'Amo de Jalisco. Un gobierno con estructura criminal', en entrevista para InformativoNTR con Sergio René...
Javier Armenta, vecino del Parque Huentitán y uno de las tres personas vinculadas a proceso, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Di...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
Kenia López Rabadán se enfocará en promover la imagen de Xóchitl Gálvez...
La abogada Bertha Alcalde fue quien más votos recibió......
Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte......
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes ...
El Rebaño recibe a Pumas con la intención de olvidar lo ocurrido en el torneo enfocados en llevarse un buen resultado ante su afición......
Carlos Alcaraz estuvo en México para un juego de exhibición......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
La española llegó a la FIL para la presentación de su libro 'Las luces de febrero'......
El trabajo de la escritora colombiana fue elegido de entre 106 obras......
El Candidato-Gobernador
Corazón roto
La exposición Tesauro. Seis términos en la pintura del siglo XX en México abrió un tesoro de 80 piezas de pintura, escultura y fotografía de artistas como Leonora Carrington, David Alfaro Siqueiros y Francisco Toledo que estarán exhibidas en el Museo Cabañas.
En esta muestra el público conocerá un poco del extenso trabajo creativo realizado en México en el siglo pasado no sólo por artistas nacionales sino por extranjeros que tomaron a este país como su inspiración, dijo Gabriela Velázquez Robinson directora de fomento cultural de BBVA.
“Un tesauro es un tesoro, que es también una especie de diccionario que permite desarrollar listados para describir ciertos términos y tener una mejor comprensión de los mismos. Tendrán la posibilidad de ver estas secciones, es una gran oportunidad de apreciar obras representativas de lo que se gestó en México especialmente en la segunda mitad del siglo XX”, explicó Velázquez Robinson.
La exposición está conformada por 50 pinturas, 24 obras gráficas, 4 esculturas, 2 obras de arte objeto y una fotografía que pertenecen a la colección de arte BBVA y que en Guadalajara concluyen su itinerancia por 6 ciudades de México.
La muestra reúne el trabajo de 12 mujeres y 40 hombres artistas destacados y está vertebrada en seis ejes: animales, arte antiguo, arte popular, flores, hombre y masculinidad y paisaje, con la intención de poner a dialogar a las y los autores.
Así, los apellidos Carrington, Siqueiros y Toledo comparten espacio con obra de Rufino Tamayo, Manuel Felguérez, Pedro Coronel, Gunther Gerzso, Joy Laville, Juan Soriano, Mónica Castillo, Miguel Castro Leñero, Roberto Montenegro y Pedro Friedeberg, entre otros.
La curaduría fue realizada con una intención educativa, de manera que las personas que asistan puedan apreciar la obra y saber el contexto en el que fue realizada, afirmó Velázquez Robinson.
“Es muy pedagógica y lo que es interesante es que puede ser para el gusto de públicos de todas las edades, se hizo una investigación muy profunda, tiene todo el rigor académico y muchas personas participaron en su creación”, explicó.
La exposición, que abrió este fin de semana, tendrá de manera paralela talleres, recorridos literarios y sonoros, conferencias y charlas con especialistas. Estará en el Museo Cabañas hasta el 18 de febrero de 2024.
EH