El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La exposición Tesauro. Seis términos en la pintura del siglo XX en México abrió un tesoro de 80 piezas de pintura, escultura y fotografía de artistas como Leonora Carrington, David Alfaro Siqueiros y Francisco Toledo que estarán exhibidas en el Museo Cabañas.
En esta muestra el público conocerá un poco del extenso trabajo creativo realizado en México en el siglo pasado no sólo por artistas nacionales sino por extranjeros que tomaron a este país como su inspiración, dijo Gabriela Velázquez Robinson directora de fomento cultural de BBVA.
“Un tesauro es un tesoro, que es también una especie de diccionario que permite desarrollar listados para describir ciertos términos y tener una mejor comprensión de los mismos. Tendrán la posibilidad de ver estas secciones, es una gran oportunidad de apreciar obras representativas de lo que se gestó en México especialmente en la segunda mitad del siglo XX”, explicó Velázquez Robinson.
La exposición está conformada por 50 pinturas, 24 obras gráficas, 4 esculturas, 2 obras de arte objeto y una fotografía que pertenecen a la colección de arte BBVA y que en Guadalajara concluyen su itinerancia por 6 ciudades de México.
La muestra reúne el trabajo de 12 mujeres y 40 hombres artistas destacados y está vertebrada en seis ejes: animales, arte antiguo, arte popular, flores, hombre y masculinidad y paisaje, con la intención de poner a dialogar a las y los autores.
Así, los apellidos Carrington, Siqueiros y Toledo comparten espacio con obra de Rufino Tamayo, Manuel Felguérez, Pedro Coronel, Gunther Gerzso, Joy Laville, Juan Soriano, Mónica Castillo, Miguel Castro Leñero, Roberto Montenegro y Pedro Friedeberg, entre otros.
La curaduría fue realizada con una intención educativa, de manera que las personas que asistan puedan apreciar la obra y saber el contexto en el que fue realizada, afirmó Velázquez Robinson.
“Es muy pedagógica y lo que es interesante es que puede ser para el gusto de públicos de todas las edades, se hizo una investigación muy profunda, tiene todo el rigor académico y muchas personas participaron en su creación”, explicó.
La exposición, que abrió este fin de semana, tendrá de manera paralela talleres, recorridos literarios y sonoros, conferencias y charlas con especialistas. Estará en el Museo Cabañas hasta el 18 de febrero de 2024.
EH