El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las encuestas de preferencia electoral por la Presidencia de México colocan a la morenista Claudia Sheinbaum como la favorita para hacerse con el triunfo en las elecciones de 2024.
A seis meses de los comicios del próximo año, la reciente medición de la consultora Mitofsky, publicada este martes 21 de noviembre en el periódico El Economista, presenta ya careos con los tres aspirantes presidenciales: la morenista Claudia Sheinbaum, la panista Xóchitl Gálvez y el emecista Samuel García.
La encuesta, que se realizó entre 11 y 12 de noviembre a más de mil 600 ciudadanos con credencial para votar, coloca a la morenista como favorita, con 57.5 por ciento de la intención del voto; le sigue Xóchitl Gálvez, con 31.1, y en tercera posición, Samuel García, con 11.4 por ciento.
La distancia entre el primero y el segundo lugar es de 26.4 puntos porcentuales, una cifra que parece muy difícil de remontar con sólo seis meses por delante, eso si las encuestas tienen la razón.
En cuanto al reconocimiento de los aspirantes, 81.2 por ciento de los entrevistados señaló reconocer a Sheinbaum, mientras a Gálvez la ubica 65.6 por ciento y a Samuel García lo conoce 36 por ciento.
En esta medición no se considera al candidato independiente Eduardo Verástegui.
No es la única encuesta que marca a la morenista como favorita. La más reciente publicación de De las Heras Demotecnia, que se realizó del 10 al 13 de noviembre a mil 400 personas, también lo hace.
En esta segunda encuesta, Sheinbaum obtiene 66 por ciento de la intención del voto, mientras que Gálvez se queda con 14 por ciento, García consigue 6 por ciento y Verástegui, 2.
Sobre el reconocimiento, De las Heras Demotecnia señala que 71 por ciento de los encuestados dice saber quién es Claudia Sheinbaum, mientras que a Gálvez la conoce 51 por ciento; sigue en la lista Samuel García, con 36, y Eduardo Verástegui, con 27.
Otra encuesta, publicada este 13 de noviembre por Mendoza Blanco y Asociados, realizada entre 3 y 5 de noviembre a mil 500 personas, presenta un escenario similar a las otras encuestas en la intención de voto.
Mendoza Blanco y Asociados señala que Claudia Sheinbaum cuenta con 61.4 por ciento de las intenciones de voto, mientras que Xóchitl Gálvez tiene 26.8; Samuel García, 9.5, y Eduardo Verástegui, 2.3 por ciento.
Estas encuestas realizadas y publicadas este mes coinciden en que las preferencias electorales favorecen a la morenista con una ventaja muy significativa y que se ve difícil remontar. Primero, porque el tiempo para el posicionamiento de marca personal es poco, y segundo, por la calidad en el contenido discursivo entre las dos precandidatas, mientras que en su registro la panista criticó a Sheinbaum y al actual gobierno, la morenista se enfocó en hablar de logros y de sueños para México, como la beca universal a niños de educación básica y un proyecto ambicioso de trenes de pasajeros.
Otro punto que afectará a Xóchitl Gálvez será la campaña que prepara Rafael Valenzuela para Samuel García; sin duda tendrá una canción pegajosa y usará todos los recursos disponibles para atraer el voto de los jóvenes.
Digo que afecta a la panista porque quienes están en contra de Morena, pero no quieren votar al PRI, tendrán en García una opción.
Las encuestas parecen ser contundentes y difícilmente habría cambios en la intención principal del voto, salvo por la irrupción de Samuel García, que buscará quedar en segundo lugar.
[email protected]
jl/I