El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Sin precisar fechas, nombres o grado de estudios, Montalberti Serrano Cervantes, coordinador General de Seguridad Universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), mencionó que siguen desaparecidos 26 de sus estudiantes.
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gran cementerio.
“Jalisco se ha convertido en un gran cementerio, es una de las regiones, yo me atrevo a decir más violentas del planeta, escuche que cuántas toneladas mensualmente aparecen de un gran revoltijo de carne y huesos enterrados en pozos en Jalisco y desde cuántos años, lo único que tenemos acceso los ciudadanos comunes a que nos informen que aparecieron 20 bolsas en tal lugar, 30 bolsas en tal lugar, 40 bolsas en tal lugar, lo que no nos dicen es el tamaño de las bolsas, son bolsas jumbo, se habla de 20 bolsas jumbo, nos dicen que es un gran revoltijo de carne y hueso porque nos merman a las personas hasta hacerlos pedazos”.
Montalberti Serrano reconoció que otro de los problemas que tiene auge entre la comunidad universitaria son los secuestros virtuales, jóvenes que mediante engaños logran ser separados de sus familias por horas o días y quienes al final son encontrados en alcantarillas, baños, plazas comerciales u otros sitios.
Reconoció que en el caso de los secuestros virtuales hace falta una cultura de autoprotección tanto de los estudiantes como de los familiares de los jóvenes.
Con respecto a los problemas de inseguridad al interior y exterior de los centros universitarios de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) y Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Serrano Cervantes manifestó que ya se trabaja en conjunto con la Policía Escolar del Ayuntamiento de Zapopan para que incrementen la vigilancia en la zona y en el caso del CUCEA se les dio acceso para que entren a los estacionamientos e inhibir el robo de bicicletas o computadoras de los coches.
Añadió que es importante utilizar la tecnología y digitalizar los accesos a los centros universitarios como instalar torniquetes digitales con reconocimiento facial y lector de credenciales de la UdeG, sin embargo, reconoció que la instalación de la tecnología es decisión de cada rector.
EH